CUMBRE IBEROAMERICANA
La Cumbre Iberoamericana finaliza sin lograr un acuerdo sobre Honduras
Por Susana Rivas
2 min
Internacional01-12-2009
La XIX Cumbre Iberoamericana, celebrada en Estoril (Portugal), ha finalizado sin ningún consenso sobre Honduras. Los presidentes iberoamericanos, a pesar de haber manifestado anteriormente su intención por llegar a un acuerdo, han sido incapaces de cumplir con su objetivo.
La Cumbre ha terminado. Los presidentes iberoamericanos presentes no han salido muy satisfechos sobre lo comentado respecto a la crisis de Honduras. Uno de los objetivos de dicha Cumbre era intentar lograr un consenso que pusiese fin a su situación, pero los líderes se mantienen profundamente divididos a favor y en contra de reconocer la legitimidad de las elecciones celebradas el 29 de noviembre. Tras finalizar la Cumbre, el presidencia portuguesa ha emitido un comunicado en el que especificaba que los jefes de Estado y Gobierno “condenan el golpe de Estado" y se consideran "inaceptables las graves violaciones de derechos y libertades fundamentales". También se pide "la restitución de Zelaya en el cargo para el que fue democráticamente elegido hasta completar su periodo constitucional” como un "un paso fundamental para el retorno a la normalidad constitucional". Pero a pesar del comunicado, sigue habiendo diversas discrepancias sobre las elecciones celebradas el 29 de noviembre, ya que Panamá, Costa Rica, Colombia, Perú y Estados Unidos consideran legítimas dichas elecciones y por otra parte Brasil, Argentina, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Cuba las rechazan. España se sitúa en una posición intermedia. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha declarado: "Tenemos una situación sui generis, se han celebrado unas elecciones que estaban previstas, pero en circunstancias anómalas". Aunque todavía hay tiempo para poder solucionar la crisis de Honduras, que tiene de plazo hasta el día 27 de enero cuando se celebraría la toma de posesión del nuevo presidente hondureño, Porfirio Lobo. Hasta entonces, Manuel Zelaya continuará realizando sus funciones como presidente. El fracaso de la Cumbre en el tema de Honduras ha dejado en un segundo plano los acuerdos tomados por los líderes iberoamericanos sobre otros temas de importancia. En algunos de ellos se especica que se diseñarán e implementarán políticas públicas de mediano y largo plazo, fiscales, financieras o de crédito, para empresas, especialmente pequeñas y medianas, y universidades, para promover la innovación y el conocimiento. También se fortalecerán las instituciones de innovación y se promoverá la cooperación. Por otra parte, se desarrollarán o promoverán programas que garanticen la transferencia de tecnologías a los países en desarrollo, a fin de encontrar soluciones a problemas económicos, ambientales y sociales de la región.