CINE
Muere el hombre-lobo español
Por Rocío López
1 min
Espectáculos01-12-2009
Muere Jacinto Álvarez Molina, más conocido en el mundo del cine como Paul Naschy, a sus 75 años de edad. El que además de actor era guionista y director de cine ha fallecido en Madrid en la madrugada del lunes de una larga enfermedad. Sus restos mortales se encuentran en el tanatorio de la M-30 hasta el miércoles cuando sean trasladados a Burgos, ciudad natal de su mujer, para que descanse para siempre.
Jacinto dirigió catorce películas, escribió más de cuarenta y actuó en casi cien de ellas. Pero lo que más le gustaba, y le caracterizaba, era el cine de terror. Actuó por primera vez en este género como protagonista en 1967 con la película “La marca del hombre lobo”.En ella daba vida al Doctor Waldemar-Daninsky, protagonista de la saga. Este fue solo el comienzo de su andadura en el séptimo arte más terrorífico. Esta película tuvo hasta diez secuelas donde destacan “La noche de Valpurgis”, “El retorno del hombre lobo” que él mismo dirigió en 1980 y “Licántropo: el asesino de la luna llena”. La primera película que escribió fue “La inquisición” en 1967, antes de dedicarse a hacer producciones documentalistas para la televisión japonesa. Vivió seis años allí donde se dedicó a potenciar al máximo esas producciones. Destaca “La bestia y la espada mágica” con la que consiguió much afama en Japón. De hecho tanto en Estados Unidos como Japón o Alemania Paul fue una figura reconocida y admirada. Sin embargo la gran tarea pendiente de Paul fue ser reconocido en su propio país. Incluso la Academia de Cine americano le calificó como uno de los únicos mitos del cine fantástico clásico junto a Christopher Lee. Aún así el reconocimiento en su propio país fue escaso. El director de “La herencia de Valdemar”, l a última película que rodó, le recuerda como “el mejor maquinista del cien fantástica español”. José Lusi Alemán ,que así se llama el director, recuerda con nostalgia que “mandábamos el ensayo a paseo para que Paul nos contara sus anécdotas”.Y tenía muchas. Después de 75 años de vida el gran hombre lobo de la pantalla podía presumir de hasta que Tarantino cuente entre sus proyectos pendientes hacer una biografía del actor.