Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

UNIÓN EUROPEA

Los líderes europeos desbloquean el Tratado de Lisboa, que entrará en vigor en diciembre

Fotografía FOTO: Gunnar Seijbold (Presidencia Sueca de la UE)

FOTO: Gunnar Seijbold (Presidencia Sueca de la UE)

Por Luis Miguel LópezTiempo de lectura1 min
Internacional31-10-2009

"El Tratado de Lisboa entrará en vigor el próximo mes de diciembre", aseguró recientemente el presidente francés, Nicolas Sarkozy. La cumbre de líderes europeos reunida esta semana en Bruselas ha conseguido su objetivo principal: garantizarse el «sí» de la República Checa al Tratado de Lisboa, que presentaba las últimas reticencias para cambiar las reglas del juego.

Los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 acordaron finalmente conceder las exigencias que pedía el presidente checo, Vaclav Klaus, para ratificar el Tratado. Dichas exigencias pasan por conseguir que la Carta de Derechos Fundamentales no se aplique en territorio checo, tal y como ya ocurre en el Reino Unido y Polonia. La razón, según el propio Klaus, reside en las posibles reclamaciones de territorios que podrían hacer aún hoy los descendientes de cientos de alemanes a los que les fueron confiscadas sus posesiones en los Sudetes tras la II Guerra Mundial. Las exigencias de la República Checa no sentaron demasiado bien a la delegación eslovaca, que amenazí con pedir lo mismo que sus vecinos. Pese a todo, finalmente retiró sus pretensiones, despejado el camino para el acuerdo. Los líderes europeos esperan ahora que, tras haber satisfecho sus pretensiones, Klaus firme el Tratado de Lisboa a principios de noviembre, una vez que el Tribunal Constitucional checo se haya pronunciado el próximo martes, día 3 de noviembre, sobre un recurso presentado por 17 senadores. Una vez dado ese paso, la Presidencia sueca convocará una cumbre extraordinaria para elegir a todas las figuras del nuevo Ejecutivo de la Unión: los comisarios y las nuevas figuras que añade el Tratado: el de presidente permanente de la Unión Europea y el de alto representante para Política Exterior y Seguridad. Todo el mundo señala la semana del 12 al 18 de noviembre como la más probable para que dicha cumbre tenga lugar.