IPC
Se prevé una caída de los precios de cuatro décimas
Por Rocío López
1 min
Economía29-10-2009
Aunque no será hasta el 13 de noviembre cuando se conozcan los datos del IPC general, la estimación genera esperanza. Este es ya el octavo mes en negativo del IPC desde que entrara en recesión el pasado mes de marzo por primera vez en 47 años.
El Instituto Nacional de Estadística (INE), por medio del indicador adelantado del IPC armonizado ha realizado dicha prevesión, que no suele variar de un par de décimas de la real. El IPC armonizado proporciona datos al Eurostat para calcular el índice de inflación de la Unión Europea. Aun así, la Fundación de las Cajas de Ahorros predice que el IPC caerá de nuevo en noviembre dos décimas y volverá a valores positivos a finales de año con un 0,4 por ciento. La vicepresidenta y ministra de Economía Elena Salgado ha declarado que el Gobierno espera que España termine el año con un “crecimiento positivo de los precios muy moderados”. Aunque es cierto que estos valores negativos se han alargado más de lo que el Gobierno predijo a finales de 2008 cuando auguraba la subida a tasas positivas pasado el verano. Es posible que la bajada del IPC se deba únicamente al abaratamiento de los alimentos y automóviles como ocurrió en septiembre. Aún así es positivo observar que la evolución de los precios del petróleo no es responsable de los valores negativos del IPC e IPCA, pues el precio del barril de Brent de octubre del año pasado a éste es de 0.05 céntimos solamente.