EN PALMA DE MALLORCA
Un edificio se desploma y al menos siete personas mueren
Por Victoria Sofía Wilches
3 min
Sociedad26-10-2009
Al menos siete personas han muerto en la noche del domingo cuando un edificio de cuatro plantas colapsó en Palma de Mallorca, en el número 19 de la calle Alós, situada en un barrio cercano al centro de la capital. Entre los fallecidos hay una adolescente, un matrimonio de avanzada edad y un hombre de 30 años. Tres de las víctimas son de nacionalidad colombiana.
La Policía Local, Policía Nacional, Bomberos y Emergencias a esta hora continúan removiendo los escombros en busca de otros cuatro o seis vecinos que pudieran estar enterrados. Hasta el momento han sido rescatadas dos personas gravemente heridas. Una tercera persona, que aparentemente transitaba por el lugar, fue rescatado con heridas leves y ya ha sido dado de alta. Por su parte, Antonio Donaire, portavoz del Ayuntamiento, ha asegurado que dos jóvenes podrían estar atrapados bajo los escombros, de acuerdo a la información entregada por una mujer cuyo esposo murió en el accidente. "Están enterrados mi marido y mis dos chicas", ha afirmado la mujer. Dos cuerpos fueron encontrados esta tarde y podrían ser los de las jóvenes. Mientras las labores de rescate continúan, un total de 35 personas que residen en zonas aledañas al lugar del derrumbe han sido realojados en hoteles, en vista de la prolongación de la búsqueda de otras víctimas. Según testigos, al momento del accidente sólo se vio una gran nube de polvo, acompañada de un fuerte ruido, pero sin ningún grito, y confirman que el desplome se produjo de manera vertical. Al lugar de los hechos se han desplazado el presidente de la Comunidad, Francesc Antich, algunos de sus consejeros y la alcaldesa de la ciudad, quien ha declarado dos días de luto oficial. Según las investigaciones de las autoridades, el edificio estaba construido con muros de piedra arenisca, pero todo apunta a que el derrumbe de un tercio de la edificación se debió al mal estado en que se encontraban las vigas de madera que sostenían la estructura. Sin embargo, el resto del edificio que se ha mantenido en pie, no ha mostrado signos de deterioro y había sido pintado recientemente. El inmueble sólo tenía una puerta de acceso. De su cuenta, la teniente alcalde de Urbanismo de Palma, Yolanda Garví, ha asegurado que no había denuncias en el Ayuntamiento sobre el estado del edificio y que era "relativamente nuevo" ya que fue construido en 1959. El portavoz de los Bomberos ha confirmado que el inmueble, fue erigido con técnicas constructivas antiguas, pero ha añadido que no se puede confirmar que estuviera deteriorado. Además, fuentes de Gesa Endesa han contribuido a la investigación al asegurar que el siniestro no se debió a una explosión por escape de gas, pues no había evidencias de fugas ni presencia del combustible y las revisiones periódicas a la edificación se realizaron puntualmente. Uno de los sobrevivientes al derrumbe ha sido Luis Alberto, un colombiano de 55 años, que en el momento del siniestro estaba jugando al parchís con unos amigos en una casa cercana. Tres de los fallecidos bajo los escombros han sido su esposa, uno de sus hijos y su yerno. Su hija, Paula Andrea, también se salvó de la catástrofe porque había discutido con su pareja y se había ido a otra casa. Luis Alberto supo la noticia cuando fue llamado para que retirara su furgoneta que estaba aparcada junto al inmueble. La mujer de Luis Alberto trabajaba como limpiadora, Óscar su yerno, era protésico dental, y su hijo era operario en cabinas telefónicas.