Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

SABINO FERNÁNDEZ CAMPO

Fallece Fernández Campo, el que fuera mano derecha del Rey en el 23-F

Fotografía
Por Esteban del PozoTiempo de lectura3 min
España26-10-2009

“Llevaba 13 días luchando”. Así es como explicaba la viuda de Sabino Fernández Campo el periodo hospitalario que ha vivido el ex jefe de la Casa del Rey desde el 12 de octubre hasta este lunes. El Conde de Latores ha fallecido a los 91 años de edad por una complicación de una infección intestinal.

Alrededor de la medianoche del lunes, Fernández Campos dejó esta vida en la clínica Ruber Internacional de Madrid. Allí se encontraba desde el 12 de octubre por una intervención quirúrgica debido a una infección en el intestino. Así lo confirmó su hijo, Luis Fernández Fernández-Vega, que corroboró que el fallecimiento se produjo “poco antes de las 12”. Según el primogénito del que fuera jefe de la Casa del Rey, la causa de la muerte de su padre ha sido una neumonía que contrajo durante la intervención quirúrgica a la que fue sometido hace unos días. También aprovechó la ocasión para agradecer “a toda la gente de España que se ha unido al dolor de la familia” resaltando las palabras que el Príncipe Felipe le dedicó en la ceremonia del Príncipe de Asturias en el Teatro Campoamor de Oviedo. La capilla ardiente del ex jefe de Fernández Campo se instaló en el Tanatorio de La Paz (Tres Cantos, Madrid) y el martes se le ha dado cristiana sepultura en Oviedo, su ciudad natal. La ceremonia estuvo oficiada por el obispo auxiliar de Oviedo, Raúl Berzosa. Durante la homilia, Berzosa, resaltó por encima de todo su condición de "creyente, un profundo creyente" mientras sonaban algunas obras de obras de Gabriel Fauré, Mozart y Bach. En el acto se dieron cita personas como la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa de la Vega; el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces; la presidenta del Parlamento regional, María Jesús Álvarez; el delegado del Gobierno en Asturias, Antonio Trevín; y el jefe de la Casa del Rey, Alberto Aza. Al terminar el acto, lo restos mortales fueron trasladados en estricta intimidad al cementerio de El Salvador, en San Esteban de las Cruces. Hombre de confianza de la Familia Real Fernández Campo falleció a los 91 años. Durante casi dos décadas trabajó al servicio de la Corona en el Palacio de la Zarzuela, donde destacó por su contribución al fracaso del golpe del 23-F. Él fue el autor de la famosa frase “ni está ni se le espera” refiriéndose a la posible presencia de Armada en Zarzuela. Además fue una persona que estuvo en la sombra del monarca durante la transición y en la primera etapa de formación del príncipe Felipe. El 8 de enero de 1993 cesó como jefe de la Casa del Rey (puesto al que había llegado en 1977), y fue sustituido por el diplomático José Fernando Almansa. Don Juan Carlos le nombró en ese momento consejero privado vitalicio, al tiempo que se le otorgó la Gran Cruz de Carlos III, poco antes de ser nombrado teniente general con carácter honorífico. Su intensa y larga trayectoria en la Casa del Rey, se caracterizó por una impecable discreción, por su silencio y prudencia en todos los asuntos relacionados con la Familia Real. Por esto, la Casa Real se ha interesado permanentemente por su estado de salud desde que fue hospitalizado. De hecho, la Reina fue a visitarle y permaneció durante más de una hora en el centro hospitalario, mientras que el Rey se interesó personalmente de su evolución todos los días a través del teléfono.