Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

SOMALIA

Los piratas somalíes secuestran el barco español 'Alakrana'

Por Miguel MartorellTiempo de lectura2 min
España02-10-2009

El Gobierno español ha confirmado, pocas horas después de producirse, el secuestro del atunero vasco 'Alakrana' en aguas somalíes. El Ejecutivo ha reclamado la cooperación internacional, y especialmente de Francia, para llevar a buen puerto el rescate de la embarcación, en la que navegaban, en el momento de ser capturada, 36 marinos a bordo.

Fue el comandante del Mando de Operaciones del Estado Mayor de la Defensa (CMOPS), el general de División del Ejército de Tierra Jaime Domínguez Buj, el encargado de confirmar el secuestro después de enviar medios aéreos de reconocimiento, así como a la fragata 'Canarias'. El general ha detallado que la fragata de la Marina española había establecido un perímetro de seguridad basándose en las informaciones de faena de los pesqueros españoles y que el 'Alakrana' se encontraba fuera del mismo. En el momento del ataque de los piratas, el 'Alakrana' se encontraba a 800 millas de la fragata 'Canarias' y unas 400 millas de la costa de Somalia, donde los barcos europeos son objeto frecuente de ataque. Aunque el general ha informado de la puesta en marcha de un operativo para el seguimiento y rescate del atunero vasco, también ha señalado que, una vez rebasado el perímetro de seguridad "cada uno es libre y responsable de sus actos". Al parecer, la confirmación del secuestro se produjo sobre las 9.58 hora peninsular española, el avión de patrulla marítima P3 Orión informó del avistamiento de "dos personas armadas con rifles" en el 'Alakrana'. Según las mismas informaciones, el atunero vasco tiene a bordo a 36 personas, entre ellos, 16 españoles, dos malayos, dos senegaleses, cuatro de Ghana, dos de Costa de Marfil, ocho de Indonesia y uno de Seychelles. Por su parte, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha asegurado que el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, se encuentra permanentemente informado de la situación, igual que el lehendakari, Patxi López. Del mismo modo, el Gobierno se ha puesto en contacto con el armador, con las familias de los tripulantes, así como con el presidente de la asociación ANAVAC, en la que está integrado el buque Alakrana. Además, el Ejecutivo español ha puesto en marcha una comisión de coordinación compuesta por representantes de los ministerios de Asuntos Exteriores, Defensa, Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, el Director del CNI y el director del gabinete del Presidente del Gobierno. Por último, la vicepresidenta ha afirmado que, en estos momentos, la "prioridad" del Gobierno es "preservar la seguridad" de la tripulación del 'Alakrana' y que en esa tarea "van a contar con todos nuestros esfuerzos".