Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PRESUPUESTOS GENERALES

Los partidos políticos critican los Presupuestos mientras Zapatero busca apoyos

Por Rafael GarcíaTiempo de lectura2 min
Economía27-09-2009

El PSOE ya ha dejado sobre la mesa el proyecto de Presupuestos Generales del Estado. Sin embargo, el presidente de la oposición, Mariano Rajoy, ha criticado las medidas económicas propuestas por el Gobierno para el año que viene. Aunque no es el único ya que sindicatos y partidos como IU y CiU también se oponen. El presidente del Gobierno tendrá que rebuscar entre los partidos políticos aliados que apoyen su propuesta.

“Más empleo y menos impuestos”. Esas eran las palabras que Mariano Rajoy, presidente del Partido Popular quería transmitir a todas las 30.000 personas que acudieron al mitin celebrado este domingo en Dos Hermanas (Sevilla). De este modo, Rajoy hacía presente su posición en contra de los Presupuestos Generales de Estado (PGE) del año 2010. Rajoy fue tajante. “Llevamos dos años instalados en un carrusel de mentiras, de soberbia, de dogmatismo, de chapuzas y de improvisación”, afirmó el líder del partido de la oposición y lo matizó diciendo: “Primero la crisis nunca existió, y de repente, se convirtió en la crisis más grave de la historia y a renglón seguido, en la crisis de los brotes verdes”. Rajoy criticó que el PSOE haya camuflado de “solidaria” la subida de impuestos porque, según él, “no es un dinero para cubrir necesidades sociales sino para tapar los errores de un señor que no ha hecho caso a nadie”. Asimismo, el presidente del PP estuvo este fin de semana en Silleda (Pontevedra) en una reunión del PP en Galicia donde, antes de que PSOE propusiese el nuevo PGE, y allí advirtió que "el año pasado los presupuestos trajeron más paro y más déficit. Este año traerán más paro, más déficit y más impuestos”. PP, IU, ERC, CiU, UPyD, BNG, CCOO y UGT critican los Presupuestos No obstante, el PP no es el único partido que se ha opuesto a las nuevas cifras y propuestas de los Presupuestos. Los sindicatos de Comisiones Obreras (CC.OO) y Unión General de Trabajadores (UGT) también han criticado la subida del IVA ya que consideran que los trabajadores son los que se van a ver más afectados, o las medidas fiscales, que las han calificado de “insuficientes y tímidas”. Por otra parte, el diputado de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, ha admitido que “no se fía del Gobierno en materia económica”, ya que “es un experto en retórica de izquierdas y en política errática”. También Convergencia i Unió (CiU) ve muy difícil apoyar los presupuestos al considerar incompatible la subida de los impuestos y con la creación de puestos de trabajo. En este mismo sentido, se manifiestan El secretario general de ERC, Joan Ridao, que dice que el proyecto es "antisocial" e "hipoteca" la recuperación económica; la líder de UPyD, Rosa Díez, que opina que merecen una "enmienda a la totalidad" y el portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Jorquera, que considera el proyecto “un mal punto de partida" para recabar apoyos parlamentarios.