ESPACIO
Varias misiones hallan indicios de agua en la Luna
Por LaSemana.es
1 min
Sociedad24-09-2009
Los ojos de las misiones espaciales terrestres llevan un tiempo vigilando atentos al satélite que nos acompaña todas las noches. Y no les faltaba razón para estar observando con tanto interés a la vecina Luna. Varias expediciones han encontrado indicios de lo que podría ser agua en la superficie lunar.
Ya en las expediciones Apollo, de las que se acaban de cumplir 40 años, se localizó humedad en los restos traídos por los astronautas. Pero ante la magnitud de aquella hazaña no se dio importancia a la posible existencia de agua fuera de la atmósfera terrestre. Ahora, los científicos confirman que en tres misiones más recientes se han localizado posibles rastros de H20 en la superficie de la Luna. La misión india Chandrayaan-1 ha dado la razón a las sospechas de las que habían alertado ya en la expedición europea Cassini y la estadounidense Deep Impact. Pero quedaban algunos cabos sueltos. Finalmente, los científicos los han relacionado y han llegado a algunas conclusiones. Entre ellas está la de que las corrientes de partículas procedentes del Sol, también conocidas como vientos solares, al contactar con la superficie lunar podrían dar lugar a la presencia de esas minúsculas capas de H20 e hidróxilo (OH). En unos días, la Agencia Norteamericana del Espacio, la Nasa, hará impactar una sonda en uno de los cráteres de la Luna. Un satélite y un telescopio observarán si en la excavación que realizará la sonda hay confirmación de la existencia de agua. Los expertos, asimismo, sospechan que en los polos lunares podría acumularse el líquido.