Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

FÓRMULA 1

Lotus ocupará el lugar de BMW Sauber en el Mundial

Por Roberto J. MadrigalTiempo de lectura3 min
Deportes15-09-2009

Aunque BMW ha conseguido vender el equipo, que mantendrá la estructura que creó Peter Sauber entre 1993 y 2005, la plaza del equipo alemán en el campeonato de Fórmula 1 de 2010 la ocupará Lotus, según anunció la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). No obstante, este equipo no mantiene sino el nombre del equipo que compitió entre 1958 y 1994, y que logró siete títulos mundiales. Asimismo, la FIA tratará de que Sauber pueda competir, por lo que aún cabe la posibilidad de que el campeonato tenga 14 equipos.

El equipo Lotus fue propiedad de Colin Chapman, que fue uno de los cofundadores de la empersa en 1952. Desde sus comienzos apostó por la competición, y ya en 1958 formó un equipo que participó en el campeonato del mundo de Fórmula 1. Sus mayores éxitos llegaron con los dos títulos de Jim Clark, en 1963 y 1965. El escocés murió en un accidente en 1968, aunque ese año su compañero de eqiupo, Graham Hill, ganaría el título. Hasta mediada la década de 1980, Lotus fue uno de los grandes equipos de la Fórmula 1: ganaría cuatro títulos más con el alemán Jochen Rindt -póstumo, tras su muerte en el Gran Premio de Italia de 1970-, el brasileño Emerson Fittipaldi en 1972, Jackie Stewart en 1973 -que fue el tercer título del escocés- y el estadounidense Mario Andretti en 1978. Además, el brasileño Ayrton Senna fue piloto de Lotus entre 1985 y 1987, período en el que sumó seis victorias y 16 pole position. En total, la escudería ganó 79 grandes premios. A la muerte de Chapman, en 1982, Peter Warr tomó los mandos del equipo, aunque la estructura seguía perteneciendo a la familia de Chapman. Ocho años más tarde, a finales de 1990, el equipo fue comprado por Peter Collins y Peter Wright, antiguos empleados de la escudería. Aunque lograron cosechar buenos resultados, las deudas asfixiaron al equipo, que se vendió en 1994 a David Hunt, hermano del campeón del mundo James Hunt. Sin embargo, éste gue incapaz de reflotar el equipo y terminó por asociarse con el equipo Pacific Grand Prix, que sólo estuvo una temporada en la F1 y desapareció. Ahora bien, David Hunt retuvo los derechos del nombre Team Lotus. Así pues, el Lotus F1 Team es en realidad una sociedad entre el gobierno y empresarios de Malasia. Lotus Cars es propiedad de Proton, fabricante automovilístico del gobierno malayo, que adquirió las acciones de la empresa en 1996. El patrón de la escudería es Tony Fernandes, propietario de la aerolínea Air Asia -actualmente uno de los patrocinadores de Williams F1-; asimismo, el director técnico será el británico Mike Gascoyne, con experiencia en Renault, Toyota y Force India, mientras que la factoría estará situada en el Reino Unido, muy cerca de la sede de Lotus Cars. Estas instalaciones las utilizó Toyota en los primeros años de su programa de Fórmula 1, así como por Bentley para su proyecto de Le Mans, ganador en 2003. De este modo, la FIA ocupa de modo provisional la vacante que dejaría el equipo BMW Sauber en caso de no competir en 2010, que con la admisión de los equipos Campos Meta -español-, Manor Grand Prix -británico- y US F1 -estadounidense-, quedaba fijada en 13 equipos y 26 monoplazas . No obstante, el fabricante alemán -cuya base técnica se ubica en la localidad suiza de Hinwil- ha anunciado que la fundación helvética Qadbak Investments ha aceptado la compra del equipo, con la intención de recuperar la estructura del equipo Sauber. Aunque en principio este equipo sería el primer reserva en caso de alguna baja hasta el inicio de la temporada 2010, la FIA hablará con los equipos sobre la posibilidad de admitir al equipo y aumentar a 28 el número de coches en la parrilla.