FÓRMULA 1
Hamilton y Sutil relegan a Raikkönen en Monza de la parrilla
Por Roberto J. Madrigal
5 min
Deportes12-09-2009
Ferrari no pudo coronar con la pole position el anuncio de que el Banco Santander se suma a su lista de patrocinadores durante cinco años, a partir de 2010. El británico Lewis Hamilton, que privó in extermis al alemán Adrian Sutil de su primera pole, saldrá en cabeza como gran favorito a la victoria, a expensas de las cargas de carburante y estrategias de carrera. Los españoles Fernando Alonso y Jaime Alguersuari fueron octavo y vigésimo, respectivamente.
La primera ronda evidenció la falta de ritmo de los motores Toyota: el alemán Nico Rosberg quedó eliminado a las primeras de cambio -no le había pasado en toda la temporada-, junto con su compañero en Williams, el japonés Kazuki Nakajima. El único que se salvó de la quema fue el italiano Jarno Trulli, décimo quinto en la primera criba. Tan sólo los pilotos de Toro Rosso, con un coche claramente lento -el español Jaime Alguersuari se quedó a siete décimas largas de su compañero, el suizo Sebastien Buemi-, fueron peores que ellos. En el segundo asalto sorprendió la avería, por partida doble, de los BMW. Tras su amago de mejora en Spa-Francorchamps, Nick Heidfeld primero y Robert Kubica después se quejaron de problemas con el motor -en el caso del alemán llegó a salir humo blanco, síntoma de quema de aceite-, de modo que ambos tuvieron que aparcar en la hierba aledaña a la pista para que las asistencias pudieran devolver sus monoplazas al box. Tampoco le fue mucho mejor a Giancarlo Fisichella en su estreno con Ferrari, ya que el italiano fue décimo cuarto, sin poder mejorar el tiempo de Kubica, mientras que el francés Romain Grosjean sucumbió al postrero empujón de Vitantonio Liuzzi, cuyo regreso al gran circo tras casi dos años de ausencia fue notable. El italiano de Force India, incluso, se codeó con los tiempos de Fernando Alonso y de los dos pilotos de Brawn GP -los cuatro rodaron en la misma décima de segundo- en la ronda definitiva, eso sí, a un segundo de Lewis Hamilton, que con el reloj a cero privó de la pole -que hubiera sido la segunda consecutiva para Force India- al alemán Adrian Sutil. Sorprendentemente, los Red Bull -con más carga de carburante- se mantuvieron en los últimos puestos. Pese a ser octavo, Alonso se mostró moderadamente satisfecho con su rendimiento, ya que Renault ha optado por montar de nuevo el sistema de recuperación de energía cinética (KERS), que le deberá permitir ganar posiciones en la salida.
Gran Premio de Italia – Calificación | |||||
Piloto | Equipo | Ronda 1 | Ronda 2 | Ronda 3 | |
---|---|---|---|---|---|
1. | Lewis Hamilton | McLaren | 1¬23"375 | 1¬22"973 | 1¬24"066 |
2. | Adrian Sutil | Force India | 1¬23"576 | 1¬23"070 | 1¬24"261 |
3. | Kimi Raikkönen | Ferrari | 1¬23"349 | 1¬23"426 | 1¬24"523 |
4. | Heikki Kovalainen | McLaren | 1¬23"515 | 1¬23"528 | 1¬24"845 |
5. | Rubens Barrichello | Brawn GP | 1¬23"483 | 1¬22"976 | 1¬25"015 |
6. | Jenson Button | Brawn GP | 1¬23"403 | 1¬22"955 | 1¬25"030 |
7. | Vitantonio Liuzzi | Force India | 1¬23"578 | 1¬23"207 | 1¬25"043 |
8. | Fernando Alonso | Renault | 1¬23"708 | 1¬23"497 | 1¬25"072 |
9. | Sebastian Vettel | Red Bull | 1¬23"558 | 1¬23"545 | 1¬25"180 |
10. | Mark Webber | Red Bull | 1¬23"755 | 1¬23"273 | 1¬25"314 |
11. | Jarno Trulli | Toyota | 1¬24"014 | 1¬23"611 | |
12. | Romain Grosjean | Renault | 1¬23"975 | 1¬23"728 | |
13. | Robert Kubica | BMW | 1¬24"001 | 1¬23"866 | |
14. | Giancarlo Fisichella | Ferrari | 1¬23"828 | 1¬23"901 | |
15. | Nick Heidfeld | BMW | 1¬23"584 | 1¬24"275 | |
16. | Timo Glöck | Toyota | 1¬24"036 | ||
17. | Kazuki Nakajima | Williams | 1¬24"074 | ||
18. | Nico Rosberg | Williams | 1¬24"121 | ||
19. | Sebastien Buemi | Toro Rosso | 1¬24"220 | ||
20. | Jaime Alguersuari | Toro Rosso | 1¬24"951 |