REVISIÓN DE IMPUESTOS
La oposición acorrala al Gobierno en el Congreso por la subida tributaria
Por Rocío Linares Ramos
2 min
Economía11-09-2009
Los presupuestos de 2010 son un “instrumento” más para la recuperación del país. Es un momento de sacrificio, con la necesidad de “un esfuerzo colectivo” y “solidaridad”, según la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado. La ministra, también recordó el aumento proporcional de la necesidad de gasto social con la de fondos públicos e intenta tranquilizar las opiniones declarando que el equipo de gobierno estudia la situación y la solución propuesta bajo los criterios de “eficacia, equidad y justicia”.
La mayoría del Grupo Socialista insiste en resaltar que esta subida está contrarrestada con la bajada de los impuestos que realizó durante la Legislatura. El previsto impacto moderado se espera que reduzca el déficit, propicie inversiones productivas y mejore la protección social, una cuestión capital según Zapatero. Por su parte, el vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, insiste en que la propuesta "afecta favorablemente a la mayoría de los españoles". El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, puntualizó que la línea “macabra” de la política económica del Gobierno ha llevado a la situación actual y por esto recrimina al presidente que "pida sacrificios a la gente para que paguen los errores que ha cometido". El grupo de la oposición, rechazó en todo momento la propuesta de la subida basándose incluso en la actuación de países como Alemania o Francia. Rajoy opina que ésta medida únicamente “aumentará la desconfianza, disminuirá el consumo, la inversión y el ahorro, agudizando el proceso de recesión y el incremento del paro”. La postura del Grupo Popular se concreta en que la crisis habrá terminado cuando la recuperación se asiente y comiencen a subir los índices de creación de empleo. Además, mantiene una especial preocupación hacia la población joven, un colectivo que se ve afectado por unas “tasas de paro que duplican la media europea”, según ha opinado en un comunicado Nacho Uriarte, Presidente Nacional de Nuevas Generaciones. Como propuesta, consideran necesario mantener las medidas de estímulo aunque con reformas y adecuaciones a la situación económica actual. La posición de los nacionalistas El grupo de CiU, desde su portavoz, Josep Antoni Durán i Lleida se cerró igualmente ante la petición del Gobierno y solicitaron una reducción de la Administración para resultar un menor gasto. Así mismo, el diputado de IU, Gaspar Llamazares, pidió una reforma fiscal para “recuperar justicia” porque las rentas más altas, eluden los impuestos con mecanismos "opacos" o entran en fraude fiscal. Desde el PNV ofrecen apoyo a este nuevo plan. Josu Erkoreka puso en duda que la crisis haya tocado fondo y afirmó que espera ya con "ansiedad" la futura Ley de Economía Sostenible, para que no sea un "fantasma errante", sino un proyecto de ley "concreto y articulado". En general, el resto de los grupos coinciden reprochar al Gobierno la “improvisación” y Joan Ridao, de ERC, añade la contradicción y la desorientación en las actuaciones de los socialistas. “Convicción y coraje” como exigencia por parte de Joan Herrera.