AFGANISTÁN
Sarkozy, Brown y Merkel piden una retirada paulatina de las tropas
Por Miguel Martorell
2 min
Internacional09-09-2009
La canciller alemana, Angela Merkel, ha recibido el apoyo de las otras dos grandes potencias europeas en su idea de una transición afgana. El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, y el primer ministro de Reino Unido, Gordon Brown, han enviado una carta al secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, en la que proponen la celebración de una conferencia internacional sobre Afganistán.
Los tres mandatarios consideran necesaria la celebración de la conferencia antes de finales de año, después de que tome posesión de su cargo el ganador de las elecciones presidenciales del pasado 20 de agosto y que, si nada cambia, será Hamid Karzai. A juicio de Merkel, Sarkozy y Brown, Afganistán "ha superado una etapa importante de su historia democrática" con las elecciones y es el momento de que el pueblo afgano mire "al futuro" y exprese "sus esperanzas y expectativas". "Como esto coincide con la necesaria renovación del Plan Compacto de Afganistán el año que viene, es una ocasión natural para llamar a la celebración de una conferencia internacional sobre Afganistán antes de que finalice este año, justo después de la instalación del nuevo gobierno afgano", arguyen. En la carta enviada por Francia a la ONU se propone que en dicha conferencia se haga una "revisión estratégica" de la situación en Afganistán y se establezcan "nuevas perspectivas y nuevos objetivos en materia de gobernanza, Estado de Derecho, seguridad y desarrollo económico y social". En esta misma línea, consideran necesario comenzar a estudiar el traspaso de la seguridad a las autoridades y las fuerzas afganas, para, posteriormente, aliarse cuanto antes con el Gobierno afgano para seguir guiándole en sus primeros pasos como democracia. Y mientras, las tres primeras potencias europeas empiezan a insinuar una retirada, la ministra española de Defensa, Carme Chacón, pone ese plazo en los cinco años, considerándolo el tiempo necesario para que el Gobierno afgano asuma la seguridad y se complete la nueva estrategia de EE.UU. en el país. Sin embargo, y al mismo tiempo, la ministra ha señalado que el Estado Mayor de la Defensa ha realizado una "evaluación de la seguridad" y ha recomendado un aumento de 220 militares. Estos soldados se encargarán de dar "mayor seguridad" en las provincias de Herat y Badghis y a los equipos encargados de la formación de unidades del Ejército y la Policía afgana, para que "cuanto antes" puedan encargarse de la seguridad por sí mismos. "Las tropas internacionales no estamos para quedarnos sino para formar a las fuerzas de seguridad afganas", ha resaltado Chacón.