AFGANISTÁN
La OTAN admite la muerte de civiles en el bombardeo y abre investigación
Por Miguel Martorell
1 min
Internacional08-09-2009
La Organización del Atlántico Norte entona el mea culpa. La fuerza liderada por la OTAN en Afganistán ha admitido que durante el reciente bombardeo aéreo contra un grupo talibán en Kunduz pudo haber muertes de civiles, al tiempo que ha ordenado abrir una investigación sobre los hechos.
En comunicados anteriores, la OTAN reconocía que en el bombardeo de los aviones alemanes contra un grupo talibán que había robado camiones de combustible del pasado viernes se habían producido heridos civiles, pero no precisaba si hubo víctimas mortales. "La revisión posterior ha llevado a la ISAF a pensar que, junto a los insurgentes, algunos civiles murieron o resultaron heridos", admite ahora la OTAN, que ha ordenado abrir una investigación para averiguar si el bombardeo se ordenó con demasiada premura o en una zona con civiles. Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, ha rechazado las numerosas críticas que ha recibido el Ejército alemán como autor del ataque aéreo que costó la vida a al menos medio centenar de civiles afganos y provocó un centenar de heridos. Ante el Bundestag (Parlamento alemán) Merkel se ha comprometido a publicar un informe completo sobre el bombardeo: "No encubriremos nada, pero no vamos a aceptar ninguna condena prematura. Rechazo que esto se tolere, desde Alemania o desde el exterior". Al tiempo que ha rechazado cualquier intento de encubrimiento por parte del Gobierno o del Ejército -tal y como le criticaban la oposición y algunos países europeos- Merkel ha subrayado la necesidad de que el Ejecutivo afgano se prepare para asumir mayores responsabilidades militares. "Las segundas elecciones presidenciales en Afganistán marcan el comienzo de una nueva fase", ha proclamado la canciller, que ha desvelado que ya ha hablado con el primer ministro británico, Gordon Brown, y con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, sobre el tema. Según ha afirmado, los tres están de acuerdo en que debe abrirse un nuevo capítulo en Afganistán: "Ahora es el momento adecuado, junto con los nuevos dirigentes afganos, para presentar a finales de este año cómo ocurrirá esta transferencia de responsabilidad".