TEATRO
El Ballet de Bolshoi debuta en el Real con ¬Espartaco¬
Por LaSemana.es
2 min
Cultura04-09-2009
El director Yuri Grigorovich fue durante más de 30 años el coordinador del gran Bolshoi de Rusia. Ahora vuelve, tras una retirada de 12 años, para hacerse cargo de la recuperación de sus propias coreografías, que suponen casi la mitad del repertorio de la compañía, y sus trabajos sobre coreografías del ballet clásico.
Tres repartos se alternarán en las representaciones, que estarán en escena hasta el jueves 10 de septiembre. El papel protagonista estará interpretado por Ivan Vasiliev, Pavel Dmitrichenko y Egor Khromushin. Con música de Aram Jachaturián, Espartaco, se estrenó en Moscú en 1968. Es un ballet en tres actos que narra la historia del esclavo que lideró una rebelión contra el Imperio Romano. Para su desarrollo argumental, Grigorovich se basó en la novela de Raffaello Giovagnoli, en hechos de la historia antigua y en el guión de Nikolai Volkov, dándole forma a una historia compleja cuya acción se centra en el tema de la rebelión. En la partitura de este compositor, modificada por él en varias ocasiones desde su creación, predomina la dramaturgia. Su intensidad subraya las escenas épicas y dota a cada personaje de una personalidad muy reconocible. Asimismo, es una obra muy compleja no sólo para los protagonistas sino para todo el cuerpo de baile, como apuntó Gennady Yanin, director adjunto de la compañía. Una de las claves de esta producción es la decisión de sus responsables de traer a Madrid al elenco más joven del Bolshoi. "Espartaco lo han bailado grandes artistas, maravillosos, he tenido mucha suerte", reconoció Grigorovich, "pero ahora presentamos a la nueva generación de solistas de la compañía, porque las jóvenes generaciones son nuestro presente y nuestro futuro", añadió. Yuri Grigorovich apuntó algunas de sus ideas en estos momentos de su vida en que ha regresado al Bolshoi: "Quiero ver en el teatro ruso a los clásicos rusos, mantener lo que está en el repertorio y que los mejores coreógrafos busquen nuevos caminos. Habrá un desarrollo del ballet clásico", aseguró convencido de que "lo moderno y contemporáneo es aquello que queremos ver". "El ballet es como una esponja y, por eso, no entiendo la contradicción entre el clásico y el contemporáneo". Entre sus proyectos está la recuperación de su última versión de ¬Romeo y Julieta¬ de Prokofiev. Por su parte, Antonio Moral, director artístico del Teatro Real, calificó al Bolshoi de "compañía legendaria" y a Grigorovich como "uno de los máximos exponentes del ballet ruso y moderno de los últimos 50 años". Moral señaló que ésta es la temporada de danza "más ambiciosa" del Teatro Real desde su reinauguración con una oferta de 35.000 localidades y más de 5.700 abonos. El coliseo madrileño ofrecerá así cinco producciones distintas de danza. Habrá una gala de estrellas dirigida por Julio Bocca a la que ha confirmado su participación la bailarina española Tamara Rojo. A día de hoy, de las 10.000 localidades a la venta para el ballet ¬Espartaco¬ se ha vendido ya el 90 por ciento.