Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Chávez vuelve a vetar este verano a los medios de comunicación venezolanos

Por Juan Heralta Rodríguez Tiempo de lectura2 min
Comunicación30-08-2009

La culpa siempre es del mensajero o eso al menos es lo que debe de pensar Hugo Chávez, presidente de Venezuela, que ha ordenado el cierre de 34 emisoras de radio y dos canales regionales de televisión. Pero ahí no queda la cosa ya que la amenaza de clausura pende sobre otras 250 estaciones de radio y televisión. Según el ministro que dictó el cierre, esto es debido a que “tratan de lavar el cerebro al pueblo”.

En las películas de gansters, cuando alguien habla de más, siempre el jefe de la banda ordena que lo eliminen y dice aquello de “que parezca un accidente”. Algo parecido ha hecho Hugo Chávez con los medios de comunicación venezolanos. Tras jugar a ser presentador y pensar aquello de “si no puedes con tu enemigo, únete a él”, ha decidido cortar de raíz con el problema, ya que esta nueva táctica no estaba surgiendo el resultado que él esperaba entre el pueblo venezolano. Es por este motivo por el cual ha decidido cerrar principalmente 34 emisoras de radio, ya que la radio en Venezuela es un medio muy poderoso. Llega donde no es capaz de llegar la televisión, ya que suena tanto en campos como en fábricas como en autobuses siendo el medio predilecto por el pueblo venezolano para informarse. Viendo el poder que tenía la radio sobre Venezuela, Chávez, vio peligrar el suyo y decidió cerrar aquellas que más dolor de cabeza le ocasionaban. El argumento al que alude el Gobierno para cerrarlas es que no habían renovado sus permisos de transmisión o habían perdido sus concesiones por el fallecimiento de sus propietarios originales. Antes tales argumentos, muchos manifestaron que esas no eran las causas reales del cierre de las emisiones. Por esta razón, vecinos, periodistas y dirigentes políticos de la oposición se agruparon en los alrededores de las emisoras cerradas en Caracas para protestar contra esta medida. Lo curioso de la protesta es que ningún medio de comunicación venezolano la transmitió en directo ya que las emisoras de radio prosiguieron con su programación habitual mientras que las cadenas estatales emitían dibujos animados e imágenes de archivo de la reciente visita a Caracas del ministro español de Exteriores. Esto, puede ser debido a que la amenaza de clausura pende sobre otras 250 estaciones de radio y televisión ya que, según el Gobierno, no piensan dejar abiertas emisoras que "tratan de lavarle el cerebro al pueblo venezolano".