Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

DERECHOS DE AUTOR

El pueblo de Fuente Obejuna gana la batalla contra la SGAE

Por Marta G. BrunoTiempo de lectura2 min
Cultura24-08-2009

Una larga lista de pueblos españoles se enfrenta a la tiranía de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Entre ellos Fuente Obejuna. La localidad cordobesa del Guadiato ha representado durante el verano la obra de Lope de Vega, bajo la presión de la Sociedad, que reclamaba el canon por derechos de autor de la representación.

La recaudación inesperada dejó atónito al pueblo cordobés cuando la sociedad reclamó al ayuntamiento 31.000 euros, un importe que dejó de abonar entre 1998 y 2008 en conceptos de derechos de autor por diversas actividades culturales. Entre ellas, la representación de Fuenteovejuna. Más tarde rectificaron, al comprobar que el director del montaje, estrenado el pasado 19 de agosto, era Fernando Rojas, el mismo que adaptó la obra. Es por tanto, ajena la responsabilidad de la SGAE, puesto que Rojas no figura en la Sociedad. Mediante un comunicado, anunciaron que no cobrarían el 10 por ciento de la taquilla de las cinco representaciones de la obra, lo que en principio sí estaba estipulado. El día del estreno, el pueblo demostró su negativa a ese reclamo con una gran pancarta, desplegada por los actores, en la que se podía leer: Somos más de 5.000 habitantes= a más de 5.000 autores. Fuente Obejuna, ¡Todos a una!. Pese a que la institución no cobrará dicho importe, lo cierto es que mantienen el reclamo de 31.000 euros, precio que desde el ayuntamiento consideran poco aceptable. Cada vez más pueblos perseguidos ¿Deuda o robo? Es también sonoro el caso similar en Zalamea de la Serena, el pueblo extremeño escenario de El alcalde de Zalamea. Según su edil, Javier Paredes, la SGAE continúa con su recaudación a lo largo de la geografía española con el reclamo de 14.000 euros en materia de derechos de autor por la representación de Calderón de la Barca que se hace en la localidad todos los veranos. La SGAE acusa a la localidad de morosa, por los derechos que deberían haber pagado desde 1998 en materia de verbenas y actos varios. El ayuntamiento asegura que el poeta y adaptador de El alcalde Zalamea, Francisco Brines, donó los derechos al pueblo ¿Quién gana en esta lucha de intereses? A ella se suman cada vez más pueblos, como Béjar, en Salamanca. Allí, la SGAE ha advertido a la Asociación Cultural Abejarock que debe abonar el 10 por ciento de lo que se recaude en un concierto para recaudar fondos de ayuda al pueblo saharaui. De momento, el colectivo ya ha tenido que dar un aval de 100 euros a la entidad. Para la asociación, la reclamación es legal, pero ni mucho menos “ética ni solidaria”.