Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ACCIDENTE

Dos fallos humanos y uno técnico causaron el accidente de Spanair

Por Paula LópezTiempo de lectura1 min
Sociedad20-08-2009

Ha pasado más de un año desde el accidente del avión de Spanair en Barajas. El día 20 de agosto de 2008 el vuelo 5022 Madrid-Las Palmas de esta compañía sufría un accidente a los pocos segundos de despegar de la pista 36L de Barajas. Era el primer accidente mortal para Spanair y el más grave en España en los últimos 25 años. Murieron 154 personas.

La investigación judicial arrancó con datos aportados por la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC), que depende del Ministerio de Fomento. El informe publicado reveló que el avión no llevaba los flaps despegados, los alerones posteriores que dan sustentación al aparato. El juez que llevaba el caso decidió encargar entonces a una comisión independiente la investigación sobre el accidente, debido a las continuas filtraciones de datos. Por ahora, están imputados dos técnicos de Spanair, uno de ellos el jefe de mantenimiento de la compañía en Barajas. El primer informe de esta comisión ha concluído que se produjeron una combinación de errores, dos fallos humanos y uno técnico. Los supervivientes y familiares de las víctimas han criticado este informe, dicen que llega tarde y no aporta novedades "el vuelo nunca debió despegar". El ministro de Fomento, José Blanco, ya ha adelantado cambios a partir de septiembre en lo que seguridad aérea se refiere. Blanco ha asegurado que dotará de más recursos a las comisiones de investigación y de más protagonismo en el Parlamento. El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac) valoró positivamente el anuncio realizado por el ministro de Fomento.