Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

SALUD

Los fallecidos por gripe A en España superan la veintena

Por Paula LópezTiempo de lectura1 min
Sociedad30-08-2009

España fue el primer país de la Unión Europea que confirmó un caso de contagio por el virus H1N1 y actualmente es, por detrás del Reino Unido, uno de los estados comunitarios con más contagios. Ya se han registrado una veintena de fallecimientos por complicaciones derivadas de la gripe A dentro de las fronteras españolas.

El primer caso fue hace dos meses, el de la joven Dalilah, de 20 años y embarazada; la siguiente muerte ocurrió tan solo diez días después. La mayoría de los fallecidos hasta ahora han sido adultos de entre 30 y 50 años, aunque hay excepciones: tres victimas eran mayores de 65 años, y un menor de 11 años. Salvo la mujer nigeriana de 33 años que falleció a mediados de julio, todas las demás víctimas mortales presentaba alguno de los factores de riesgo identificados por las autoridades sanitarias: tres embarazadas, tres con obesidad, otras tres personas con patologías pulmonares y, en general, todas con patologías crónicas previas que se complicaron con la aparición del virus. En los últimos días los casos de contagio de gripe A han aumentado considerablemente, asi, según datos del Ministerio de Sanidad y Política Social, desde hace unas semanas se han registrado más de 15.000 nuevos casos. Desde el inicio de alerta por gripe A, se han producido alrededor de 114 casos graves, de los que 71 ya han sido dados de alta de la UCI y más de 20 tienen un pronóstico grave pero estable. El resto evoluciona favorablemente y al menos 20 han fallecido. La cifra de contagios acumulada en el mundo se sitúa alrededor de los 206.000.