TERRORISMO
Francia vacía el almacén de ETA tras detener a su aparato de abastecimiento

Por Martín Castro
2 min
España30-08-2009
ETA comenzaba este verano con una de sus campañas más agresivas. Los atentados de Burgos y Calviá así lo demostraban. Sin embargo, gracias a la excelente colaboración entre la policía española y la francesa la banda sufría un duro revés. Los encargados de suministrar a la banda el armamento necesario para sus golpes era detenido y además aparecían hasta catorce escondites de la banda.
La última operación contra ETA ha permitido la detención en Francia de tres presuntos responsables del aparato logístico de la banda terrorista que suministraban armas, municiones y explosivos a los comandos. Los detenidos, Alberto Machain Beraza, Aitzol Etxaburu y Andoni Sarasola, habían sustituido como responsables de la logística del aparato militar de ETA a Itziar Plaza, detenida el pasado 4 de julio y en el momento de la detención disponían de abundante material explosivo, una veintena de ¬tuppers¬ preparados para explotar y 42 detonadores industriales. Alberto Machain es uno de los seis etarras que aparecen en los carteles distribuidos por el Ministerio del Interior tras los atentados en Burgos y Mallorca de este verano, aunque, según ha dicho Interior, no hay constancia de que de su relación con los atentados. Aitzol Etxaburu es el único etarra que quedaba por arrestar de otro cartel, esta vez distribuido por las autoridades españolas en el verano de 2007 y que volvió a distribuirse en marzo de 2008. Por su parte, Sarasola fue incluido en septiembre de 2008 por la Guardia Civil en la lista de los terroristas más buscados. Logró escapar de las operaciones que el Instituto Armado realizó a finales de agosto e inicios de septiembre de ese año contra el denominado brazo político en Navarra de la banda, llamado Ekin. Estas tres detenciones permitieron a la Policía judicial francesa localizar poco después, en la localidad de Ferrières (Altos Pirineos), a sólo 40 kilómetros de la frontera española, un zulo con unos cien kilos de nitrato amónico y doce litros de nitrometano. Este fue el inicio de una fructífera investigación que ha llevado a las fuerzas de seguridad ha descubrir catorce zulos. En total se han incautado, según fuentes de la fiscalía de París, 600 kilos de nitrato amónico, 180 kilos de cloratita, 25 de pentrita, 12 kilos de nitrometano, 15 bombas lapa, 26 armas cortas, un fusil, 244 detonadores, 576 metros de cordón detonante, un centenar de matrículas ¬vígenes¬ o ya falsificadas, abundante herramienta como taladros, destornilladores eléctricos y guantes. Además de todo este material armamentístico se han obtenido documentos de identidad españoles falsos, una radio, un receptor de televisión y un teléfono móvil.