JUSTICIA
Dos violaciones por menores reabren la polémica sobre la Ley del Menor
Por Luis A. López
2 min
Sociedad26-07-2009
A estos dos casos hay que sumar, además, una agresión sexual llevada a cabo también por menores en la localidad cordobesa de Priego. Los infractores, con edades por debajo de los 14 años, se consideran inimputables y sólo se les pueden aplicar las normas de protección que establece el Código Civil. La controversia respecto a dicha ley es tal que los expertos no consiguen acordar la prioridad de una reforma legal.
Mientras que la mayoría considera que no se puede legislar de una forma apresurada, otros muchos dan por buena la edad fijada en la actual Ley Orgánica 5/2000 de Responsabilidad Penal del Menor, sometida a revisión cinco años después (Ley Orgánica 8/2006) en la que se introdujeron cambios relacionados con la ampliación de los supuestos en los que procede imponer el internamiento en régimen cerrado, la posibilidad de continuar cumpliendo la pena en prisión tras alcanzar los 18 años cuando su conducta no responda al objetivo de la sentencia o la introducción de la medida de alejamiento de la víctima. En un comunicado, las Juventudes Socialistas calificaron de "oportunista e irresponsable" las palabras del grupo popular, al tiempo que recordaron que la actual ley fue aprobada por el PP en el 2000, por lo que no deberían "aprovechar acontecimientos tan terribles para sacar rédito político". Por su parte, el portavoz de ERC en el Congreso, Joan Ridao, anunció que no respaldarán la propuesta porque "legislar en caliente no es lo mejor". Frente al sentimiento mayoritario de que, por el momento, hay que dejar la ley como está se alzan algunas fiscalías que consideran que la norma podría aplicarse sólo en determinados supuestos a la franja de edad comprendida entre los 12 y 14 años. El defensor del Menor de Andalucía, José Chamizo, es partidario de que estos menores "ingresen en un centro con trastornos de conducta". Según el portavoz de la Junta de Andalucía, Manuel Pérez Yruela, "los programas de prevención de conductas delictivas son fundamentales", y advirtió de que la educación es "la única y mejor" solución. Por su parte, el coordinador de Fiscales de Menores de Castilla y León, Avelino Fierro, se mostró a favor de la reforma y aseguró que la ley debería prever la posibilidad de rebajar la edad penal a los 12 años para casos "muy graves", algo que a su juicio es la postura de la mayoría de los fiscales. También, la vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, apoyó la reducción de la edad penal en delitos como las agresiones sexuales y "aumentar las penas de internamiento si es preciso". Además, el presidente del PP en Andalucía, Javier Arenas, hizo un llamamiento a los jóvenes de rebelarse contra el sistema educativo actual, pues considera que "el fracaso rotundo del sistema educativo tiene mucho que ver con la pérdida de valores en los jóvenes y en los menores", lo que da lugar a sucesos de esta gravedad. La ley protege al menor que es delincuente pero, ¿qué pasa con las víctimas de estas agresiones? ¿Quién las protege? Las víctimas que sufren los abusos tardan meses en recuperarse de la agresión y tanto el defensor del Pueblo como el defensor del Menor piden "una reflexión al poder judicial y al político" para que dicha ley proteja no sólo a los infractores, sino que también preserve la integridad de las víctimas.