ARQUEOLOGÍA
Descubren un esqueleto de hace 26 siglos cubierto de oro y ámbar en Ohrid
Por Adriana Escalada
2 min
Cultura25-07-2009
El esqueleto de la mujer que ha sido encontrada en Macedonia era del siglo V a.C. Las joyas con las que se ha hallado no tienen precedentes según ha afirmado el Departamento de Patrimonio Cultural. Nada más darse a conocer la noticia, el presidente del país, Gjorge Ivanov se ha trasladado al hecho para observar el sorprendente descubrimiento. Algo extraño, no sólo por los siglos que lleva allí el esqueleto, sino por el cómo se han encontrado a la mujer vestida con las joyas.
Las piezas de oro representan una máscara de varias partes que cubría el rostro de la joven. Por lo parecer, la protagonista podría ser hija de algún ciudadano rico o del gobernador de la ciudad a la orilla del lago Ohrid, que en la antigüedad se llamaba Lychnidus. Entre las joyas que la tapan se encuentran unas hojas de oro, sobre sus ojos y en los labios, un sol de oro de 16 rayos; colocado sobre su corazón, y un cinturón de oro de 40 centímetros, que se situaba en su cintura. Piezas así, sólo se han encontrado en la zona del mar Egeo y en fragmentos no en una sola tumba. Pero no sólo joyas adornaban a la joven, en la tumba también han encontrado adornos de ámbar, unos objetos que en la antigüedad se producían sólo en las regiones del norte europeo cerca del mar Báltico, a varios miles de kilómetros de estas tierras balcánicas. Como por ejemplo, brazaletes de plata y bronce, pendientes de oro, una cadena de oro y unas pequeñas ánfora. De esta manera, indica que había relaciones comerciales fluidas con el norte de Europa y el Báltico hace dos mil 500 años. La ciudad de Ohrid estuvo bajo la influencia del imperio macedonio en el siglo V a.C., y en la época romana pasaba por ella la Vía Egnatia, que unía a Roma con Bizancio, hoy Estambul, entonces el centro del imperio romano oriental. En 2002 se halló en el mismo yacimiento una máscara de oro en forma de rostro humano que cubría la cabeza de una persona enterrada en una tumba, a sólo 6 metros de la descubierta ahora. Hasta octubre seguirán las excavaciones de la misma y hasta entonces puede haber muchas sorpresas más. Después, la tumba será nuevamente cubierta de tierra. Mientras, para el nuevo hallazgo se prepara un espacio especial, con el fin de guardarlo y exhibirlo, en una amplia casa en el casco viejo de Ohrid, edificada al estilo tradicional del siglo XIX, que ahora alberga el Museo etnológico. Ohrid, de 42 mil habitantes y principal centro turístico de Macedonia, y el lago Ohrid, con numerosas especies endémicas de flora y fauna, integran la lista de patrimonio universal protegido por la UNESCO. Cerca del lugar del hallazgo, una iglesia medieval, había sido descubierta en 2002 una máscara de oro antigua muy bien conservada.