Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PARO

Alta tasa de desempleo juvenil en la Unión Europea

Por Claudia CorreaTiempo de lectura1 min
Economía26-07-2009

Cinco millones de jóvenes en la Unión Europea se encuentran sin trabajo, según el reporte del Eurostat, en el primer trimestre del presente año. España es la primera en la lista con la tasa de desempleo juvenil más alta.

La tasa de desempleo juvenil ha aumentado en un 3,7 por ciento en comparación con el año pasado. En el primer trimestre de 2009 la tasa de desempleo para los jóvenes entre 15-24 años es de un 18,3 por ciento, lo que equivale aproximadamente a cinco millones de jóvenes, porcentaje aún más alto que la tasa de desempleo total, que sólo es de un 8,2 por ciento. España es uno de los países que más alta presenta la tasa, con un 33,6 por ciento en el desempleo juvenil, es decir, 789.000 jóvenes entre los 15 y los 24 años de edad se encuentran sin empleo, mientras que el total de desempleados en este mismo país es nada más de un 16,5 por ciento. Por otro lado, este desempleo juvenil que afecta a toda Unión Europea se produce en menor grado en otros países como Italia, que está en un 24,9 por ciento, Suecia, en un 24,2 por ciento, Alemania, en un 10,5 por ciento, Dinamarca, en un 8,9 por ciento, y Países Bajos, en un seis por ciento. Eurostat también afirma que los hombres jóvenes se ven más afectados que las mujeres en el desempleo que ha venido aumentando. En el presente año la tasa de los hombres jóvenes ha crecido hasta un 19,1 por ciento, en comparación con el año pasado, que se encontraba en un 14,6 por ciento; es decir, hay un 4,5 por ciento de aumento. Por otra parte, en las mujeres en 2009 el desempleo juvenil afecto en un 17,4 por ciento, mientras que el año pasado fue de un 14,7 por ciento. Aumenta, pero en comparación con los hombres la diferencia sólo fue de un 2,7 por ciento.