ANÁLISIS DE DEPORTES
Contador camina hacia la historia

Por Alejandro G. Nieto
2 min
Deportes19-07-2009
Todo ha vuelto a la normalidad en el Tour de Francia y, en especial, en las filas del Astaná. Alberto Contador ha sellado encima de la bicicleta un debate que se había ido ligeramente de las manos a su equipo ante los micrófonos. La lógica imponía que el de Pinto debía ser el líder indiscutible del conjunto que dirige Johan Bruyneel. Sin embargo, en una cita tan mediática, a cualquiera le acaba pudiendo la ambición. Y al belga le corrompió la idea de poder ver a su pupilo Lance Armstrong ganar su octava ronda gala (con los beneficios monetarios que eso hubiera proporcionado). Contador no tiene tanto atractivo y por eso su propio equipo le ha hecho un feo considerable. Había demostrado desde la primera etapa que él era el más fuerte de todos los gallitos del Astana; todo lo contrario que Armstrong, quien venía de realizar un Giro de Italia decepcionante. Sin embargo, los galones del estadounidense pesaron más que los del español, y al pobre Contador no le quedó otra que ver cómo su liderazgo teórico se desvanecía y el equipo, por momentos, se centraba más en trabajar para Armstrong. Era cuestión de tiempo que la lógica pusiera en su sitio a Bruyneel, a su protegido y a Contador, quien está demostrando ser el mejor ciclista que existe en la actualidad. Su exhibición en Los Alpes dejó sin respuesta a todos sus rivales y le abrió las puertas del que será, salvo sorpresa, su segundo Tour. Y seguramente llevaría ya tres consecutivos si la ronda gala no hubiera excluido al Astana en la pasada edición. Va camino de convertirse en otro de los grandes de la historia. Calidad le sobra para ello y carácter, con lo que ha tenido que sufrir estos días, ha demostrado tener a raudales. Miguel Indurain ya tiene digno sucesor.