Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

SALUD

Primera muerte por gripe A en España

Fotografía
Por Paula LópezTiempo de lectura1 min
Sociedad05-07-2009

La alerta por la gripe A en España se ha vuelto a disparar tras la primera muerte de una enferma con este virus. La madrugada del pasado 30 de junio fallecía en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid una chica de 20 años, de nacionalidad marroquí, que había sido ingresada cuando estaba embarazada de 28 semanas.

A la muchacha se le había practicado una cesárea para salvar al bebé, pero ella finalmente no sobrevivió a la neumonía provocada por el virus H1N1. Según la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, la joven marroquí padecía asma, enfermedad que complicó su recuperación. El Ministerio de Salud Pública y Política Social aseguró que este es un caso aislado, ya que en la mayoría de los casos en España el virus provoca una gripe leve que responde a los tratamientos convencionales. A día 3 de julio, los datos facilitados por las Comunidades Autónomas contabilizaban 776 casos de gripe A en todo el país, y actualmente solo tres casos graves: un hombre de 32 años en Tarragona, un niño de ocho años en Madrid y una mujer de 35 años en Getafe, los tres estables dentro de la gravedad. Esta nueva gripe no es peor que la gripe estacional, según algunos expertos. De hecho, la gripe común causa más fallecimientos directos e indirectos que la gripe porcina, el problema es el desconocimiento de esta última, de la que no se sabe su evolución y que todavía está investigándose. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren entre medio millón y un millón de personas por la gripe estacional, y en España, el Instituto Nacional de Estadística, registró 74 defunciones directamente atribuibles a esta infección, pero se calcula que influye en más de 3.000 fallecimientos al año, ya que empeora otras enfermedades.