Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

JUSTICIA

Estrasburgo avala la ilegalización de Batasuna y valida la Ley de Partidos

Por Alejandro RequeijoTiempo de lectura2 min
España01-07-2009

"La ilegalización de Batasuna era una necesidad social imperiosa". De este modo tan contundente se expresó el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo para avalar la disolucón del brazo político de ETA, dictada por los tribunales españoles.

El tribunal internacional desestimó así el recurso presentado por la formación ilegalizada y pone el punto y final al proceso de aislamiento del entorno político de la banda iniciado con la aprobación de la Ley de Partidos Políticos en 2002. Esta iniciativa legal abría el camino para apartar a aquellas formaciones que no condenasen el uso de la violencia. En base a esto, en marzo de 2003 el Tribunal Supremo dictaminaba en una sentencia histórica la ilegalización de Batasuna y sus sucesoras Herri Bastasuna y Euskal Herritarrok. Meses después esta decisión fue ratificada también por el Tribunal Constitucional, lo que obligó a los proetarras a recurrir a la Justicia europea. Sin embargo ahora, el TEDH ha despejado cualquier atisbo de duda sobre como se gestó aquel proceso y sobre la legitimidad de la Ley de Partidos al confirmar que España no violó la libertad de reunión y asociación de la formación. La sentencia, que ha acabado definitivamente con cualquier esperanza del brazo político de ETA, asegura incluso que aquella decisión era "necesaria en una sociedad democrática para el mantenimiento de la seguridad, la defensa del orden y la protección y los derechos del otro". Precisamente, el primero en valorar esta decisión judicial fue el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien no ocultó su alegría sobre el fallo. En la misma línea se mostró el ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba, al interpretar que "una vez que Estrasburgo ha dado por buena la Ley de Partidos sí que se puede concluir que en España no habrá en las instituciones democráticas partidos que defiendan la violencia nunca más". Mucho menos conforme se expresó quien durante los últimos años ejerció como portavoz de Batasuna y actualmente se mantiene como la cara visible de la izquierda abertzale, Arnaldo Otegi. "El fallo da protección jurídica al recorte de libertades en Europa y sigue la estrategia del ex presidente de EE UU, George W. Bush, basada en la guerra preventiva", protestó.