Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TOROS

El póximo San Isidro podría quedar huérfano de las grandes figuras

Por Almudena HernándezTiempo de lectura2 min
Espectáculos29-03-2009

Una vez acallada la famosa polémica de las medallas de las Bellas Artes, el nombre de José Tomás vuelve a sonar y fuerte, ahora por su posible ausencia en Madrid. Aún así no es el único. Cayetano Rivera y Enrique Ponce completan esa lista de hipotéticos ausentes en San Isidro, a los que se suma el del rejoneador Diego Ventura.

Según la empresa, los motivos para no ir a Madrid son muy diversos. Unos son de tipo económico, otros por derechos de imagen y televisón, y otros por querer torear más corridas. Sin embargo, no es de extrañar que la Administración, en este caso la Comunidad de Madrid, interviniese para incluir en los carteles -aunque sea después de feria o en la de la Comunidad de Madrid- a estos diestros, algo que ya se ha hecho en ediciones pasadas con José Tomás y la famosa feria del Aniversario, allá por el mes de junio. Mientras Madrid ultima sus combinaciones de la Feria de San Isidro -ya se han anunciado las fechas de venta de los abonos y entradas- y tras los ciclos más madrugadores del curso como son Fallas y La Magdalena, la eclosión taurina llega con la Semana Santa sevillana. Ésta, un año más, dará continuación al curso taurino con la Feria de Abril, que en los últimos años casi se solapa con la programación taurina de Las Ventas. De hecho, en Madrid, para abrir boca, después de la programación de marzo, Las Ventas cita en su albero a José Ignacio Uceda Leal, Juan Bautista y Luis Bolívar, que sortearán un encierro del Puerto de San Lorenzo. Una semana después, el domingo de Resurrección, llegará una de las fechas que quizás resulte de mayor trascendencia para la trayectoria de Alejandro Talavante, que se encierra en la Monumental con seis toros de Núñez del Cuvillo. Pero como desde hace ya algunos años parece haber un empeño en cerrar los carteles de las grandes ferias sin tener en cuenta los triunfos más recientes, seguramente no tengan la oportunidad que se merecen, por ejemplo, los novilleros Javier Cortés -que bordó el toreo hace unos días en Las Ventas aunque falló a espadas con un buen astado de Nazario Ibáñez- y Raúl Rivera, Antonio Jesús Espaliú y José Miguel Valiente -que protagonizaron un interesante festejo en el también madrileño coso de Vistalegre-. Seguro que las autoridades pocos capotes echan en su favor. ¿Pasará lo mismo con los grandes ases?