Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MEDIO AMBIENTE

La crisis acerca a España al cumplimiento de Kyoto

Por Paula LópezTiempo de lectura1 min
Sociedad27-03-2009

El Protocolo de Kyoto sobre el cambio climático es un acuerdo entre diversos países que tiene como fin la reducción de los gases que provocan el calentamiento global. El compromiso entre los países miembros al tratado de Kyoto se selló en 1997 en la ciudad que lleva su nombre y su acuerdo consistió en la reducción en un 5 por ciento de media las emisiones contaminantes entre 2008 y 2012, para lo que se tomaron como modelo y referencia los niveles existentes en 1990. El acuerdo entró en vigor en 2005.

Cada país miembro de Kyoto tiene un porcentaje propio de emisiones que debe reducir, es decir, no todos los países contaminan igual, por lo que unos deberán reducir más sus emisiones que otros, hasta llegar a un punto común. España es uno de los firmantes del Protocolo de Kyoto que más debe controlar los gases vertidos, ya que es de los países que más contamina de Europa, aunque este último año las cosas hayan ido a mejor. La crisis económica ha afectado positivamente a la emisión de gases que producen el efecto invernadero y el cambio climático: el alto precio del petróleo y el carbón durante 2008 ha hecho que la contaminación con estos gases se haya reducido alrededor de un 7 por ciento, según el Ministerio de Medio Ambiente. De esta manera España se acerca un poco más al nivel con el que se comprometió en Kyoto. Si en 2007 emitía un 52 por ciento de gases más que en 1990, ahora España está emitiendo un 37 por ciento más que ese mismo año. Además de la subida de precios en petróleo y carbón, otra razón por la que se ha producido una reducción de emisión de gases es por el incremento del uso de las energías renovables (18,7 por ciento más con respecto al año anterior) y la mejora de las nucleares, que produjeron un 7 por ciento más de energía. Si en 2005 España se consolidaba como el país más alejado de conseguir los objetivos de Kyoto, actualmente, el gobierno tiene esperanzas de conseguir la meta que se propuso en el tratado. En 2012, cuando se comprueben los avances de los países que formaron el Protocolo de Kyoto, este será sustituido por otro que se tiene previsto negociar este año, en diciembre, en Copenhage.