INTERNET
Revolución Facebook en 2.013
Por Juan Heralta Rodríguez
2 min
Comunicación30-03-2009
En 2013 llegará la revolución Facebook. Esto será debido a que en ese año casi todos los europeos menores de 50 años tendrán su perfil en Facebook o en cualquier otra red social. Esto es lo que vaticina el estudio El futuro del entretenimiento, realizado por la Fundación Creafutur. Otro dato que revela este estudio es que los españoles son los más enganchados a la tecnología.
Las redes sociales están creciendo a pasos agigantados, tanto es así que se prevé que para el año 2.013 casi todos los europeos menores de 50 años tengan su perfil en Facebook o en cualquier otra red social. La Fundación Creafutur junto con Microsoft Advertising ha llegado a esta conclusión en un estudio llamado El futuro del entretenimiento en el cual se destaca que el mundo virtual es la base del entretenimiento, siendo Internet cada día más importante y más usado por la gente. Este análisis no sólo advierte a los ciudadanos de la revolución que está por llegar en 2.013, sino que también advierte de que en España, el 45 por ciento de los jóvenes en edades comprendidas entre los 16 y 24 años tienen un perfil en una red social como puede ser Facebook y Tuenti. Este ranking no está liderado por España, pero si por Gran Bretaña, donde cerca del 80 por ciento tiene un perfil en una red social. Este informe también revela que el mundo virtual es la base del entretenimiento. La principal razón de esto es que en la mayoría de los casos el acceso a la Red es gratuito y que permite al internauta conectarse con el mundo desde casa. Es por este hecho, que los juegos on-line tanto en ordenadores como en consolas aumentan cada día más; siendo la opción multijugador la preferida por el 40 por ciento de los entrevistados. Cabe destacar de este informe también que los españoles siempre quieren tener lo último en tecnología, ya que la mayoría de personas ya disponen de mp3, consolas portátiles, reproductores de vídeo y móviles de última generación. Todo para poder ver películas o escuchar música de forma instantánea. Los videos que más éxito tienen son los amateur, siendo la mayoría de ellos los que se encuentran colgados en portal de Internet Youtube. Además, los formatos que más éxito tendrán en un futuro serán los cortos y de bajo coste, además de que el usuario dedicará cada vez más tiempo a formas de entretenimiento en directo. Hay que añadir, que este estudio también revela que será difícil poder distinguir entre publicidad y entretenimiento, ya que estos cada vez serán más parecidos. En cuanto a los periódicos impresos “serán marginales” y su tirada “será muy baja y destinada a unos pocos nostálgicos educados en la era del papel”, según el presidente de la Fundación Creafutur, Ferran Rodés.