DESEMPLEO
Los empleados de Seat se acogen a la congelación salarial
Por LaSemana.es
1 min
Economía22-03-2009
Comisiones Obreras y UGT se reunieron la pasada semana con el presidente de la Generalitat, José Montilla, tras el referéndum en Seat, en el que más de la mitad de la plantilla aceptó congelar su sueldo este año para que a la fábrica de Martorell se le adjudique la producción del Audi Q3 que permitirá salvar 1.500 empleos. Para ello, el presidente de la marca, Erich Schmitt, señaló que serán dos los años en el que los empleados verán congelados sus sueldos.
Las reacciones a la decisión de la plantilla de Seat coinciden con el elogio desde las distintas administraciones públicas, la patronal e, incluso desde CC.OO. El primer secretario del PSC y José Montilla, destacaron tras la votación que los trabajadores de Seat “demuestran más responsabilidad” ante la crisis por haber aceptado congelarse el suelo para mantener producción y empleos en la planta de Martorell que la que tienen CiU y PP ante la recesión. Tras la consulta, en la que ganó por más de un 60 por ciento la congelación salarial, se ha recuperado la “unidad sindical” en la empresa señalaba el secretario general de CC OO de Cataluña, Joan Carles Gallego, El líder de UGT en Cataluña, Josep Maria Álvarez, lamentó el “espectáculo” dado respecto a la división sindical en Seat porque no es la mejor manera de abordar la negociación colectiva. En su opinión, el acuerdo en la compañía automovilística no abre la puerta a que otras muchas empresas se sumen a esta petición, porque el de Seat es un proyecto “singular” de una firma con salarios y condiciones superiores a los de otras. El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, se apresuró a matizar que la congelación salarial en Seat no es extrapolable a otras empresas y sectores, e hizo un llamamiento a que los altos directivos tomen ejemplo de la responsabilidad demostrada por la plantilla de Seat.