CRISIS
El FMI critica las medidas españolas
Por J. F. Lamata Molina
1 min
Economía22-03-2009
En la página oficial del Fondo Monetario Internacional (FMI) en español se lee “en el primer estudio exhaustivo de su tipo, el FMI hace un balance de las primeras lecciones extraídas de la crisis financiera mundial”. Y parece que varias de esas lecciones extraídas van dirigidas a España que, según el FMI, debe poner en marcha un plan de estímulo porque las medidas adoptadas ahora por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero son insuficientes.
El FMI completa el plan de estímulo para 2010, pese a reconocer el elevado déficit español (el propio Fondo que antaño presidiera Rodrigo Rato reconoce que estará situado en torno al 6,1 por ciento). Los términos son especialmente duros cuando habla de que el comercio y la producción española “se han derrumbado”. España arrastra el problema mundial, donde el Producto Interior Bruto (PIB) estará entre un 0,5 y un uno por ciento. Para 2010 el FMI prevé un aumento de entre el 1,5 y el dos por ciento. Lo que supondría una bajada de proporciones históricas. En resumen, otro nuevo dato apocalíptico de cara al año que viene. Con este dato, si se hiciera un concurso para instituciones pesimistas, el FMI habría superado tanto al Banco Central Europeo (BCE) de Jean Claude Trichet como a la Reserva Federal estadounidense que preside Ben Bernanke. Y es que el FMI asegura que la zona euro sufrirá este año una contracción del 3,2 por ciento, y augura un crecimiento de apenas el 0,1 por ciento en 2010. Pero España no es el único país que sale peor parado, Japón podría contraerse hasta un 5,8 por ciento este año según el Fondo. En su conjunto, las economías del G-7 (los siete países más ricos, que junto con Rusia forman el G-8) experimentarán la caída más amplia desde la Segunda Guerra Mundial.