TEATRO
El Coro del Teatro Real, en huelga por sus pésimas condiciones laborales
Por LaSemana
1 min
Cultura17-03-2009
El Coro del Teatro Real de Madrid, formado por 60 personas, reivindica los derechos de sus trabajadores, y lo hace por medio de una huelga, prevista para los próximos días 27 y 29 de marzo y 2 de abril, días en los que aún se representará la ópera Tannhäuser. La decisión se ha tomado después de que se ponga punto y final el próximo mes de agosto al contrato de sus miembros con la Asociación de la Orquesta Sinfónica de Madrid, a la que el Real subcontrata sus servicios.
El Teatro puso como solución al afectado coro constituir una asociación para negociar un nuevo contrato o poder renovarlo. Sin embargo, el coro quiere pertenecer a la plantilla del Real y dejar de ser subcontratas, y por ello ya denunció meses atrás a la Orquesta y al Teatro, acción que de poco les sirvió, pues perdieron el pleito. La intención del Teatro, dicen, es la de prescindir de 60 t trabajadores (actualmente el Coro ha sido ampliado a 85 voces para interpretar Tannhäuser) pagándoles siete días por año trabajado para hacer contratos por obra a través de audiciones. Jesús López Cobos, director musical del Teatro Real, indica que son necesarias "nuevas condiciones" para el Coro "que se correspondan con la situación actual del teatro". "El contrato del Coro responde a las condiciones en las que se trabajaba hace diez años -con un máximo de 64 funciones por temporada, mientras que para 2009/2010 son 199- con unas limitaciones muy difícil de asumir, tales como que no ensayan por la mañana", asegura Cobos. "No decimos que no sean los mismos cantantes que son ahora, sino que el contrato responda a una actualización. La Orquesta seguirá en sus condiciones, porque nunca ha habido problemas de horarios y han tenido una flexibilidad total”, agrega. Sobre esto, Miguel Muñiz, director general del coliseo, asegura que el Real "tendrá un Coro titular" que deberá satisfacer "los requisitos de calidad y exigencias artísticas" del teatro.