DEFENSA
La decisión provoca el enfado de la OTAN y el primer choque con Obama
Por LaSemana.es
1 min
España22-03-2009
“En 1999, los aliados de la OTAN se pusieron de acuerdo en un principio: entramos todos juntos, salimos todos juntos. Nos ha sorprendido esta decisión”. De este modo ha reaccionado la Administración de EE.UU a la decisión de España de abandonar su misión militar en Kosovo.
Se trata del primer encontronazo entre el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y el Ejecutivo estadounidense encabezado por Barak Obama. Desde EE.UU se mostraron “profundamente decepcionados” con el repentino anuncio hecho público por la ministra de Defensa Carmè Chacón, quien desde la base española de Istok, en Kosovo, comunicó que la misión en esa región estaba “cumplida“. "No compartimos el punto de vista de España de que la misión en Kosovo está terminada en su parte esencial; en absoluto, en absoluto", replicó el portavoz del Departamento de Estado, Robert Wood. Estas palabras se producían poco después de que En el mismo sentido se expresó la OTAN por medio de su secretario general Jaap de Hoop Scheffer. “Cualquier cambio significativo en la talla o estructura de la misión debería ser resultado de una decisión dentro de la Alianza en el momento en el que haya un acuerdo acerca de que se dan las condiciones políticas y de seguridad en Kosovo, y ese momento todavía no ha llegado", dijo. Tras estas opiniones, el Ejecutivo socialista salió al paso para manifestar su respeto ante el posible rechazo que ha generado su sorpresiva postura en relación a los Balcanes, pero pidió la misma compresión para sus decisiones. En consonancia con lo exigido por Zapatero, el responsable de la política exterior de la Unión Europea, el español Javier Solana, aseguró su “respeto” por la postura de España. Calificó el anuncio de la ministra Chacón como una "decisión soberana", aunque no ocultó su opinión de que "sería bueno que cualquier decisión sobre retiradas se tomara colectivamente en el marco de las instituciones".