Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

DEFENSA

España anuncia por sorpresa su retirada de Kosovo en contra de sus aliados

Fotografía
Por Carmen RodrigoTiempo de lectura2 min
España22-03-2009

La ministra de defensa, Carme Chacón, viajó a Istok, localidad donde se encuentra la base española en Kosovo, para anunciar la retirada de las tropas. Chacón dio la enhorabuena a los soldados españoles y añadió que “la misión está cumplida”. “Nos vamos para casa”, sentenció.

Esta repentina actuación ha sorprendido a la OTAN y EEUU, quienes han mostrado su descontento con la forma en que España ha procedido para manifestar sus intenciones. El secretario general de la Presidencia del Gobierno, Bernardino León, ha sido el encargado de apagar los fuegos ante la Administración de Estados Unidos. Y es que Chacón había anunciado repentina y contundentemente la salida de las tropas de forma “gradual y coordinada” para el final del verano. León ha tenido que reinterpretar este mensaje ante la Administración Obama para calmar su descontento: la retirada se hará en estrecha coordinación con los países aliados y con los mandos militares sobre el terreno y se prolongará todo el tiempo necesario para que no se produzca ningún desajuste en la operación de la OTAN en Kosovo (KFOR). La delegación de la Moncloa, además, ofreció aumentar las tropas en Afganistán. El cambio de estrategia para este país que el presidente de los EEUU planea es uno de los puntos fundamentales en la agenda de la próxima cumbre de la OTAN programada para abril. La decisión ha disgustado al resto de aliados por no haber sido bien informados previamente. Les ha molestado que se comunicara de forma oficial a los soldados españoles antes de que pudieran conocer los motivos de la retirada y las intenciones de proceder en la misma. Según León, esta polémica se habría evitado si se hubiesen explicado mejor las intenciones de España al resto de países que colaboran en esta misión. Decisión de Zapatero y Chacón Quienes tomaron la decisión definitiva fueron Chacón y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en un despacho entre ambos. Al parecer, la ministra informó al secretario General de la OTAN y al resto de aliados. La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó que la OTAN ya conocía las intenciones de España de abandonar Kosovo. Pero la negativa reacción que han manifestado los representantes de los países aliados parece demostrar lo contrario. El principal motivo de esta decisión se basa en la coherencia. España sigue sin reconocer Kosovo como Estado independiente desde que así se proclamó hace un año. El KFOR se está centrando ahora en construir instituciones de seguridad para el nuevo Estado, misiones en las que España no participa. El gobierno español entiende que los compromisos que asumió en 1999 ya están cumplidos. El Partido Popular también ha manifestado su discordancia con la manera de proceder de la ministra de defensa. La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáez de Santamaría aseguró que "no se puede haber hecho peor, habiendo tenido tiempo" para realizarlo de una manera "responsable y coordinada". Este partido está a favor de retirar las tropas, pero piensa que la forma en que se ha hecho supone una pérdida peso, influencia y confianza del resto de países, tanto en Europa como en el ámbito internacional.