Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANIVERSARIO

Vuelve Albéniz, el músico que dio a conocer la música española por el mundo

Por Patrizia TenorioTiempo de lectura1 min
Cultura11-03-2009

Se celebra el centenario de Isaac Albéniz (1860-1909), célebre compositor nacido el 29 de mayo y conocido por funcar junto a Enrique Granados y Manuel de Falla un nuevo estilo musical español con mezclas internacionales. El modernista, audaz por llevar la música del país fuera de las fronteras, vuelve a la memoria con una gran exposición organizada en su honor en Barcelona y un ciclo de conciertos alrededor de la ciudad condal.

En la exposición se exhibirán documentos y objetos de los más privados de Albéniz. También cuenta con la colección pública más importante del catalán, que pertenece al Museo de la Música de Barcelona, donde estará la exposición hasta el próximo 27 de julio. Después de dicha fecha, se irá mostrando por los diferentes museos de España. La exposición está compuesta entre otras muchas cosas, de cartas, recortes de periódicos de la época, críticas de conciertos, fotografías, partituras, documentos oficiales, y su Rönisch de cola negro, su piano. Este último fue donado por su nieta, Rosina Moya Albéñiz, en 1976 al Museo de la Música de Barcelona con la única finalidad de que la obra de su abuelo quedara consolidada en una institución. Isaac Albéniz fue uno de los que hicieron posible que la música española recuperara su dimensión internacional, como tuvo durante la época histórica del Renacimiento. Españolismo musical internacional contemporáneo, fue según Adolfo Salazar, musicólogo e historiador, el método a través del cual fue posible la apertura de la música española hacia otros lugares que facilitaron el anticipo al Romanticismo musical del siglo XIX. Esta guía fue fundada por el propio Albéniz junto con Enrique Granados y Manuel de Falla.