MERCADOS
El Ibex cierra por segunda semana consecutiva en positivo
Por LaSemana.es
2 min
Economía08-02-2009
La semana se volvió a caracterizar por una gran volatilidad, en la que el Ibex coqueteó con la cota de los 8.500 puntos durante varias sesiones, hasta que pudo consolidar este nivel en la sesión del pasado viernes, al cerrar en 8.544,70 enteros. Además, el mercado español tuvo que hacer frente a un aluvión de datos macroeconómicos a los que logró sobreponerse impulsado por el tono positivo de Wall Street, pese a conocerse que en el mes de enero se destruyeron 598.000 empleos en Estados Unidos, la cifra más alta desde diciembre de 1974.
En concreto, la pasada semana también se dio a conocer el dato del paro en España, que aumentó en enero hasta traspasar la cota de los 3,3 millones de personas, Funcas revisó de nuevo a la baja las previsiones de crecimiento de la economía, para apuntar a una caída del PIB del 1,8 por ciento y a una tasa de paro del 16 por ciento. Las matriculaciones de turismos y todoterrenos se desplomaron en enero un 41,6 por ciento, y el Índice General de Producción Industrial (IPI) cerró 2008 con un descenso del 15,4 por ciento. A pesar de que estos datos apuntan a un mayor deterioro de la economía española, los inversores castigaron menos al mercado ante la expectativa de que las nuevas medidas adoptadas en Estados Unidos y el compromiso de la banca y el Gobierno español para dar más crédito comiencen a surtir efecto. Asimismo, la previsión de que el Banco Central Europeo (BCE) pueda bajar los tipos de interés en su próxima reunión ha animado al mercado, que ya había descontando el mantenimiento de los tipos en el 2 por ciento el pasado jueves. En este contexto, los protagonistas de la semana fueron de nuevo los grandes bancos, que concluyeron la presentación de sus resultados. A pesar de que han registrado descensos de sus beneficios, la banca española continúa mostrando una mejor posición que sus competidores internacionales y eso ha provocado que cierren la semana con una mejor evolución que en las anteriores. En concreto, BBVA lideró las subidas, con un 1,77 por ciento, seguido de Banco Sabadell con una subida del 0,26 por ciento. Por el contrario, Banco Popular perdió un 4,28 por ciento, Santander, un 3,80 por ciento, Banesto, un 3,50 por ciento y Bankinter, un 0,29 por ciento. Entre los descensos también se situaron Gas Natural que se dejó un 8,86 por ciento, Criteria con una caída del 7,33 por ciento y Telecinco que cayó un 6,53 por ciento. Las subidas, por el contrario, las lideraron Técnicas Reunidas con un 12,14 por ciento e Iberia 9,39 por ciento, que esta semana confió en que su posible operación de fusión con British concluya en marzo.