Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

BANCA

Botín califica de “imposible e irresponsable” una subida del crédito

Por Bárbara ArenaTiempo de lectura2 min
Economía07-02-2009

El crédito se ha convertido en el protagonista de una novela de la que todos opinan y pocos encuentran solución. Ante la situación de dificultad, los empresarios y asociaciones de consumidores han denunciado la falta de concesión de créditos por parte de los bancos y cajas de ahorros. Por su parte, las entidades financieras lo niegan y defienden su posición de restricción para evitar la morosidad.

El presidente del SCH, Emilio Botín, ha calificado de “imposible e irresponsable” una hipotética subida del crédito en las actuales circunstancias. Insiste también en que “no se ha cerrado el grifo” y que el banco que preside “está comprometido con este país”. Por el parón considerable del ritmo económico se concluye un incremento del riesgo y, por lo tanto, una menor expectativa de cobrar. Según datos aportados por el Banco de España, en 2008 la morosidad subió un 273 por ciento con respecto al año anterior. Los expertos coinciden en que la percepción de los ciudadanos viene precedida de su comparación con años anteriores, en donde el exceso, también fomentado por el sector bancario, provocó el efecto burbuja. Voces se alzan para culpar a la banca de haber asumido demasiados riesgos y otras critican una excesiva prudencia ahora. A día de hoy, los consumidores también demandan información y transparencia para conocer en profundidad el nivel de saneamiento de las distintas entidades. Mientras, el Banco Central Europeo (BCE) publicó un sondeo a 112 entidades en el que se asegura que los bancos de la zona euro continúan pidiendo garantías cada vez más duras para la concesión de créditos. La encuesta prevé una mayor reducción de la actividad crediticia en el primer trimestre de 2009, alimentada además por la caída de la demanda. El profesor de economía Charles Wypolsz explicó que “los bancos son a la vez los culpables y las víctimas de esta recesión: no hay oferta de crédito, pero tampoco demanda”. El debate se ha trasladado también al seno del Gobierno. El ministro de Industria y Comercio, Miguel Sebastián, ha declarado que al Ejecutivo “se le está acabando la paciencia con los bancos”. La opinión ha sido secundada por el ex ministro Jordi Sevilla y otros diputados del PSOE, pero no por el vicepresidente Pedro Solbes y el vicesecretario general, José Blanco. Ambos expresaron el carácter ilimitado de la paciencia del Gobierno y a ellos se ha unido la voz de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, quien afirma entender las “cautelas” con el crédito.”