Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PREMIOS GOYA

¬El truco del manco¬, la otra triunfadora

Por LaSemana.esTiempo de lectura1 min
Espectáculos01-02-2009

Apenas recién estrenada comercialmente, El truco del manco se ha convertido en la auténtica revelación de estos Goya 2009. La historia de un barrio cualquiera, protagonizada por El Langui, cantante del grupo de hip hop La Excepción, y dirigida por Santiago A. Zannou, ha conseguido tres premios. Dos de ellos son para el buen hacer de dos debutantes, su director Zannou, mejor director novel, y su protagonista, El Langui, mejor actor revelación. El tercer galardón también para su cabeza de cartel, como autor de la canción A tientas.

Los crímenes de Oxford ha logrado tres Goya que reconocen su excelente factura técnica. Por una parte mejor montaje, por otra mejor dirección de producción y para terminar mejor banda sonora para Roque Baños. Todo ello para un equipo español que ha trabajo en Inglaterra y en inglés. La lista de premiado continúa con el doblete de Che, el argentino, que además de mejor actor ha logrado el premio a la dirección artística. Empata con Mortadelo y Filemón: misión salvar la Tierra, ganadora en mejor maquillaje y mejores efectos especiales. Para completar las categorías técnicas, Sólo quiero caminar, una de las principales candidatas, se queda sólo con mejor fotografía. 3 días, desapercibida en las salas españolas, sí que ha sacado algo de las votaciones de la Academia, en este caso el Goya a mejor sonido. Al elegir la mejor película europea se ha repetido el veredicto del jurado de Cannes, que ya premió a la rumana 4 meses, 3 semanas y 2 días. La buena vida, del chileno Andrés Wood, es la mejor película hispanoamericana. Sin necesidad de salir fuera de España ha habido otras dos premiadas: Bucarest, la memoria perdida ha sido galardonada como mejor documental. El lince perdido ha recogido el testigo de mejor película de animación.