PREMIOS GOYA
¬Camino¬ deja a ¬Los girasoles ciegos¬ sin premios
Por LaSemana.es
1 min
Espectáculos01-02-2009
Seis premios Goya ha conseguido Camino, la película de Javier Fesser sobre la agonía de una niña víctima de un cáncer. Fesser ha sido premio como mejor director y mejor guión original. El triplete lo ha completado el premio gordo, el Goya a mejor película. Otros tres premios a sus actores la han convertido en la cinta más destacada de un año que no pasará a la historia de los mejores del cine español. Su máxima rival y candidata española a los Oscar, Los girasoles ciegos, se tiene que consolar con un sólo premio a mejor guión adaptado, que ha servido como homenaje al difunto Rafael Azcona.
La supremacía de Camino en los premios principales se ha trasladado también al apartado de intérpretes. Carmen Elías ha conseguido el premio a mejor actriz protagonista y Jordi Dauder, a mejor actor de reparto. La protagonista, la joven Nerea Camacho, se ha convertido en la ganadora del Goya a mejor actriz revelación. Una de las grandes novedades de este año en los premios de la Academia ha sido la importante presencia de dos películas de clara vocación internacional. Por un lado, Los crímenes de Oxford, de Álex de la Iglesia, rodado en inglés, en Inglaterra y con un reparto casi por completo de procedencia anglosajona. La película ha conseguido tres galardones. Por otra parte, Che, el argentino, película norteamericana coproducida por España del director Steven Soderbergh, por la que Benicio del Toro se ha llevado el premio al mejor actor. Un Goya que parecía tener ganadora fija ha sido el de mejor actriz de reparto. Penélope Cruz lo ha logrado por su papel en Vicky Cristina Barcelona, por el cual también es candidata a un Oscar. Su presencia, junto a la de otras estrellas internacionales como Del Toro, ha dado un brillo mayor a una gala que este año ha sido presentada, sin mucha gracia, por Carmen Machi.