ESQUÍ
Albrecth, en coma tras un brutal accidente
Por Luis A. López
7 min
Deportes25-01-2009
El esquiador suizo Daniel Albrecht sufrió una aparatosa caída durante la sesión de entrenamientos libres previos a la prueba del descenso que se disputó este fin de semana en Kitzbuhel (Austria). Los médicos aseguran que se encuentra en estado de coma inducido y que su situación es muy grave.
La nota negativa del fin de semana llegó en la prueba del descenso, donde el esquiador suizo Daniel Albrecht sufrió una brutal caída durante la sesión de entrenamientos previa a la carrera. Albrecht, según los informes, permanece en un estado de coma inducido que hace que su vida corra peligro. Mientras tanto, el suizo Didier Defago demostró que vuelve a encontrarse en un estado formidable y se adjudicó su segunda victoria consecutiva en Kitzbuhel (Austria), tras el triunfo logrado hace una semana en Wengen. Defago pasó por línea de meta por delante de los locales Michael Walchhofer y Klaus Kroell, aventajando a ambos en 17 y 29 centésimas de segundo, respectivamente. Walchhofer sigue en cabeza de una clasificación que promete emociones fuertes esta temporada. Por su parte, el americano Bode Miller se quedó fuera del podio, a tan solo 21 centésimas de Kroell. La nota negativa de la jornada la puso el esquiador suizo Daniel Albrecht, quien sufrió una brutal caída durante la sesión de entrenamientos que, según los informes, le provocaron un coma inducido que hace que su vida corra peligro. Al austriaco Kroell de poco le sirvió el tercer puesto del descenso, y muestra de ello fue su victoria lograda en la prueba del supergigante, la primera en la Copa del Mundo, por delante del noruego Aksel Lund Svindal y del suizo Ambrosi Hoffmann, que cruzaron la línea de meta a 22 y 39 centésimas de segundo del campeón. Benjamin Raich, líder de la Copa del Mundo, no pudo finalizar la prueba. Defago no tuvo tanta suerte ésta vez y finalizó sexto, mientras que Miller acabó en el puesto 21. El francés Julien Lizeroux, por su parte, se impuso en el eslalon por la mínima a su compatriota y siempre aspirante al triunfo Jean-Baptiste Grange, además de vapulear a todos los esquiadores austríacos, firmando el que ya es primer doblete francés en la presente campaña de la Copa del Mundo. El italiano Patrick Thaler completó un podio en el que no pudieron estar ni el austríaco Benjamin Raich, que tuvo una salida de pista en el primer intento, ni su compatriota Reinfried Herbst, que la tuvo en el segundo. Este resultado supone el primer triunfo de Lizeroux en una prueba de la Copa del Mundo. El croata Ivica Kostelic, otro de los llamados a dominar en esta competición, finalizó la prueba en un discreto séptimo lugar. Por último, se celebró la prueba de la combinada que se resolvió en favor del suizo Silvan Zurbriggen, que estrena el casillero de victorias en la Copa del Mundo, por delante de los croatas Ivica Kostelic y Natko Zrncic-Dim. Con este triunfo, Zurbriggen pasa a encabezar la clasificación de la especialidad, mientras que la salida en la primera manga del eslalon del austríaco Benjamin Raich le permite a Kostelic pasar a dominar la general de la Copa del Mundo. El suizo Carlo Janka fue cuarto y Svindal, quinto. En mujeres, la competición se desplazó hasta las pistas de Cortina d´Ampezzo (Italia), donde las esquiadoras austriacas Kathrin Zettel, Michaela Kirchgasser y Elizabeth Goergl se hicieron dueñas y señoras de las tres plazas del podio tras la disputa del eslalon gigante. Goergl, que encabezaba la prueba tras la primera manga, erró en la segunda dejando que la regularidad de Zettel pusiera a ésta en primera posición. Kirchgasser, viendo la situación, prefirió ser más conservadora y asegurar, lo que le garantizó un segundo puesto que aceptó de buen grado. Por su parte, la representación española vino de la mano de Carolina Ruiz, que terminó en el lugar 53. Aunque la general del gigante deja a Zettel al frente con 369 puntos, seguida de la finlandesa Tanja Poutiainen y la eslovena Tina Maze, lo cierto es que la general de la Copa del Mundo sigue estando comandada por la americana Lindsey Vonn, que dista en más de 70 puntos a la segunda clasificada, la alemana Maria Riesch. La prueba del descenso se saldó con la victoria de la suiza Dominique Gisin, quien el pasado 18 de enero firmó en Zauchensee (Austria) su primer triunfo en la Copa del Mundo compartiendo crono con la sueca Anja Paerson. En esta ocasión, Gisin pasó sola por línea de meta en la que aventajó en 15 centésimas a la estadounidense Vonn y en 17 a Paerson. Por su parte, la española Carolina Ruiz cuajó una magnífica actuación y consiguió el mejor resultado de la temporada, un séptimo lugar con el que iguala la marca ya conseguida en diciembre de 2007 en las pistas de Aspen. Ruiz finalizó empatada con la suiza Nadia Styger a 43 centésimas de la vencedora. Esquí de fondo En la prueba de los 10 kilómetros femenina, la victoria fue para la polaca Justyna Kowalczyk, quien ganó con 26,2 segundos de diferencia sobre la actual líder de la Copa del Mundo, la finlandesa Aino Kaisa Saarinen. Su compatriota y ganadora del Tour de esquí, Virpi Kuitunen, terminó en tercer lugar, 46,6 segundos por detrás de Kowalcyzk. Durante toda la carrera, la esquiadora polaca fue siempre líder y aumentó su velocidad sobre todos los demás corredores. Otepää parece ser un lugar predilecto para Kowalczyk ya que ganó allí hace dos años su primera Copa del Mundo y también logró su primer podio en 2006. Mientras tanto, en la prueba de los 15 km en hombres el triunfo fue para el checo de 31 años Lukas Bauer, quien comenzó muy fuerte y en ningún momento perdió su posición de liderazgo. Por su parte, el sueco Johan Olsson, que ganó en Davos su primera prueba de la temporada, hizo potente sprint en el último kilómetro, pero no fue suficiente para alcanzar a Bauer. El podio lo completó el francés Vincent Vittoz, que terminó a 9,3 segundos del ganador. Para Bauer, fue su primera victoria en esta temporada y la número nueve de su carrera. En las carreras de sprint del domingo, los esquiadores Ola Vigen Hattestad y Petra Majdic continuaron su magnífica temporada con otra victoria en la Copa del Mundo, esta vez en la técnica clásica. Para ambos, es su cuarto triunfo de la temporada de los cinco últimos sprints disputados, sin contar el Tour de esquí. En el sprint femenino, la finlandesa Saarinen, líder de la general, terminó segunda precedida de Kuitunen, tercera. Saarinen, así, aumenta su liderazgo en la Copa del Mundo a 95 puntos por delante de Majdic que, gracias a su victoria, ocupa ya la segunda plaza de Kuitunen, que ahora es tercera con una diferencia de 111 puntos respecto al líder. En el sprint masculino, la carrera estuvo claramente dominada por el noruego Ola Vigen Hattestad, que viendo aparecer en el último tramo de la carrera a su compatriota Tor Arne Hetland pisó el acelerador para llegar a la recta final antes que él. En la línea de meta fue claro y justo vencedor por delante de sus compañeros de equipo Oystein Pettersen, Boerre Naess, Hetland y el ganador del año pasado, Eldar Roenning. Por su parte, el sueco Mats Larsson terminó sexto. La clasificación general no tuvo cambios en la parte de arriba, y sigue liderada por el suizo Darío Cologna. Saltos La disciplina de saltos de trampolín de la Copa del Mundo viajó hasta Vancouver (Canadá) para la disputa de dos pruebas en este fin de semana, una el sábado y otra el domingo. En la primera, el triunfó cayó del lado del joven saltador austriaco Gregor Schlierenzauer, que culminó dos saltos por encima de los 139 metros que no pudieron alcanzar ni su compatriota Wolfgang Loitzl, segundo, ni el finlandés Matti Hautamaeki, tercero. Tampoco el suizo Simon Ammann y el finlandés Ville Larinto fueron dignos rivales de Schlierenzauer, que fue un oponente muy sólido y a quien le acompañó la fortuna durante toda la jornada. En la jornada del domingo, más de lo mismo. De nuevo, Schlierenzauer se hizo con la victoria por delante de su compatriota Thomas Morgenstern y del finlandés Ville Larinto. Primer y tercer clasificado, que salieron entre los tres últimos competidores, arrebataron los puestos del podio al también austriaco Wolfgang Loitzl y a Simmon Ammann, que finalmente tuvieron que conformarse con una quinta y sexta posición, respectivamente. Así pues, Schlierenzauer se marcha de Canadá con un doblete y muy buen sabor de boca.