Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

INMIGRACIÓN

La cifra de inmigrantes se reducirá a la mitad por la crisis

Por Tamara SantosTiempo de lectura1 min
Sociedad22-01-2009

España ya no es un país de oportunidades para los inmigrantes. La crisis económica cada vez va dejando más estragos, ahora son los extranjeros quienes no tienen la suficiente confianza para comenzar un proyecto en este país. En menos de tres años, la cifra de inmigración se reducirá más de la mitad según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

De las 45,2 millones de personas residentes en España en 2008, un 10 por ciento eran inmigrantes. Esto conlleva a que la tasa más alta de natalidad desde 1983 se de en 2009. La población extranjera ha supuesto un mayor desarrollo económico y demográfico para el país. En 2008 llegaron un 15 por ciento más de personas que en el año anterior. En esta misma fecha, cerca de 67.000 personas se introdujeron en Europa clandestinamente a través del mar, tal y como hizo saber la Agencia para los Refugiados (Acnur). Sin embargo, la situación económica que se respira a nivel mundial ha ocasionado que la población extranjera no confíe en las oportunidades que les puedan proporcionar los países europeos. Entre ellos se encuentra España, donde se estima que en cuestión de tres años, la cifra de inmigrantes se reduzca a la mitad. De los 958.000 inmigrantes residentes en 2007 se pasará a la cifra de 442.000 en 2010. Todos estos datos los recoge el INE, que realiza un estudio sobre el perfil demográfico en la sociedad española. Otros datos de interés son que la población de 64 años aumentará y por lo tanto lo hará también la tasa de dependencia. El otro segmento de edad más elevado será el de los menores de 15 años. La edad de tener el primer hijo se sitúa en los 31 años y la esperanza de vida también será mayor.