Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

SALUD

Un fármaco contra la diabetes, posible solución al cáncer de mama

Por Paula LópezTiempo de lectura1 min
Sociedad21-01-2009

Investigadores españoles han descubierto que un fármaco que hasta ahora se empleaba para el tratamiento de la diabetes tipo dos tiene un efecto anticancerígeno en los tumores de mama. Las investigaciones fueron llevadas a cabo por científicos del Instituto Catalán de Oncología de Girona y el Instituto de Investigación Biomédica de Girona Doctor Josep Trueta y realizadas en cultivos de células tumorales.

Anteriormente, estos científicos habían demostrado que los pacientes tratados con este fármaco, la metformina, tenían un menor riesgo a sufrir este tipo de cáncer, por lo que incrementaron sus investigaciones en este campo. Si antes se sospechaba que la alteración del metabolismo de los ácidos grasos era una consecuencia del cáncer, ahora se ha descubierto que es en realidad una causa, por lo que los investigadores han cambiado la perspectiva del origen y desarrollo de algunos tumores. Este descubrimiento podría ser útil también para otros tipos de cáncer, aparte del de mama, pero tendrán que seguir investigando. El descubrimiento, de gran importancia, ha sido portada este mes de la revista Nature Reviews Cáncer, dependiente de la publicación Nature, de gran prestigio. Pese al aumento de la supervivencia en los últimos veinte años, el cáncer es un problema importante en la salud pública de España. El tumor más frecuente en el país es el carcioma colorrectal, con 25.600 casos anuales, seguido del cáncer de pulmón y el de mama. En las mujeres el cáncer de pulmón es el que más se ha incrementado debido al aumento de fumadoras. Existen siete puntos o hábitos que el Código Europeo contra el cáncer recomiendan para evitar la enfermedad: no fumar, evitar el sobrepeso y la obesidad, realizar alguna actividad física al día, comer frutas y vegetales variados, no beber demasiado alcohol, tener cuidado con las exposiciones al sol y cumplir estrictamente las regulaciones encaminadas a prevenir las exposiciones ocupacionales y ambientales a sustancias cancerígenas.