CRECIMIENTO REDUCIDO
La crisis fuerza al Gobierno a revisar sus previsiones para 2009
Por Pablo Fernández López
1 min
Economía17-01-2009
Después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Unión Europea pronunciasen sus pronósticos más pesimistas, el Gobierno ha tenido que reducir su previsión de crecimiento económico para 2009 hasta el uno por ciento.
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, ha calificado de muy desalentador el pronóstico, y añade que en ese estudio no se tuvieron en cuenta las distintas medidas que se han tomado, ni la caída del precio del crudo o la bajada de los tipos de interés. Vegara también valoró el comportamiento que han tenido los precios en octubre, al que tildó de “positivo”. La inflación volvió a dar un respiro el mes pasado gracias a un aumento interanual del 3,6 por ciento, lejos ya del histórico 5,3 por ciento que alcanzó en julio; ahora lo que se teme es la deflación, la caída total de los precios. El frenazo de los precios llegó, de nuevo, gracias a los alimentos y el transporte. En términos mensuales, de septiembre a octubre, la subida de los precios fue del 0,3 por ciento. Este comportamiento ha permitido que la diferencia entre la inflación española y la europea se estreche. El índice armonizado refleja una separación de cuatro décimas: un 3,6 por ciento en lo que se refiere a España, frente al 3,2 por ciento de la zona euro. Entre tanto, los pronósticos del economista de la entidad BBVA José Luis Escrivá son mucho más pesimistas. Anuncia una reducción de las previsiones del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) hasta el 1,3 por ciento en 2008, frente al 1,5 por ciento que había vaticinado hace cuatro meses. También avanzó sus cálculos sobre la evolución del mercado laboral. Aseguró que el paro crecerá hasta el 15,4 por ciento en 2009. Escrivá consideró que el Euríbor podría caer hasta cerca del 2,5 por ciento al final del año. Según el economista jefe del BBVA, el Banco Central Europeo (BCE) situará el precio del dinero en el 1,5 por ciento al acabar 2009.