CONSUMO
Las rebajas se adelantan como medida para activar el mercado
Por Pablo Fernández López
1 min
Economía03-01-2009
En la Comunidad de Madrid se ha dado el pistoletazo de salida a las mejores rebajas de enero de los últimos años en la carrera por salvar la temporada, dentro de un contexto de crisis económica que ha obligado a los consumidores a retrasar sus compras hasta la llegada de este ansiado momento, ya que encontraban más barato romper la tradición y esperarse a las rebajas de enero para realizar los regalos de Reyes.
Las comunidades que han adelantado las rebajas son Madrid, Andalucía, Extremadura y Murcia, que se lanzarán a estrenar sus rebajas con la esperanza de animar el consumo, ya que según el Instituto Nacional de Estadística (INE), hasta noviembre las ventas del comercio minorista han caído casi un 10 por ciento. La Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex) ha informado de que los descuentos iniciales serán hasta del 50 por ciento, aunque podrán llegar progresivamente al 70, con el objetivo de hacer más atractiva la oferta. Benet Boix, secretario adjunto de la Confederación Española de Comercio (CEC), confesó que las promociones serán mucho más importantes que en años anteriores, aunque está en desacuerdo con adelantar el periodo de rebajas. Nos daríamos por satisfechos con conseguir unas cifras similares a las de 2008, en declaraciones de Boix, ya que las ventas en las rebajas invernales superaron los 4.000 millones de euros, un cinco por ciento menos que en 2007. Los consumidores deben, como siempre, y más en estos momentos de debilidad económica, ajustarse al presupuesto establecido y revisar las ofertas, buscar los mejores precios y no precipitarse a la hora de llevarse un producto sin ver en el resto de comercios la posibilidad de encontrarlo más barato.