ORIENTE PROXIMO
Las venganzas entre israelíes y palestinos alejan la paz
Por Isaac Á. Calvo
1 min
Internacional13-05-2001
La situación en Oriente Próximo pasa por uno de los momentos más delicados. A la Intifada callejera, que ha cesado considerablemente, le han seguido los atentados suicidas contra la población israelí y los ataques con mortero desde territorio palestino. El Ejército responde con rapidez y emplea todos los medios militares a su alcance.
Helicópteros, carros de combate y misiles son las armas que las tropas de Israel utilizan para combatir y vengar los atentados palestinos. Los ataques israelíes se han convertido, a medida que pasa el tiempo, en muy selectivos. Los servicios de inteligencia y el Ejército de Israel trabajan conjuntamente para eliminar a los cabecillas e impulsores de los atentados. En uno de estos ataques ha muerto Motasem Sabagh, dirigente del movimiento Al Fatah y uno de los impulsores de la Intifada. En esta misma acción resultaron heridos Abdel Karim Oweis, responsable de seguridad palestino, y un policía. Ataques como éste no son aislados. Una bebé palestina murió, a principios de la pasada semana, como consecuencia de los misiles lanzados por Israel contra la vivienda donde se encontraba. La recién nacida se ha convertido en una nueva mártir de la Intifada y ha aumentado el ánimo de venganza. Sólo unas horas después, dos adolescentes israelíes fueron apedreados hasta la muerte y sus cuerpos fueron abandonados en unas colinas. Yasir Arafat, presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), ha culpado a Israel del aumento de la violencia y ha pedido al presidente israelí, Ariel Sharon, que abandone la política de incursiones militares en territorio palestino. El Ejecutivo de Sharon ha hecho un llamamiento a la Comunidad Internacional para que convenzan a Arafat de que es necesario poner fin a la violencia terrorista y a los disturbios si se quiere reanudar el proceso de paz.