ANIVERSARIO
La Constitución cumple 30 años sin visos de reforma
Por Alejandro Requeijo
1 min
España07-12-2008
Ni a corto ni a medio plazo. La Constitución española no será reformada. Así lo dejó claro el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien aseguró que esta cuestión “no es ni imprescindible ni prioritaria”.
En lugar de eso, prefirió elogiar la aportación de la Carta Magna a “la libertad, la democracia y el progreso económico y social y la proyección de España en el mundo”. El líder del Ejecutivo estima que la Constitución “está bien como está” y que, para cambiarla, debería haber “un clima de entendimiento” que, a su entender, no existe hoy. De este modo, Zapatero parece aplazar la reforma constitucional que él mismo anunció durante la primera legislatura. Al menos en cuatro puntos sobre los que parecía haber un consenso generalizado: la sucesión de la Corona, la reforma del Senado, la denominación de las Comunidades Autónomas y la adaptación del texto a la Constitución europea. Por lo demás, en el capítulo de discursos, lo habitual en estas efemérides. El Rey Juan Carlos defendió el texto como “vértice esencial del presente y como mejor instrumento para el futuro”. No obstante, y pese a la importancia de la fecha, el trigésimo aniversario de la Constitución no despertó excesivas ilusiones. Además de la Familia Real, el Gobierno, la oposición y los presidentes de las Cortes, tan sólo cinco de los 17 presidentes autonómicos acudieron a las celebraciones. Si lo hicieron los padres de la Constitución todavía con vida y que resisten al paso del tiempo con más o menos éxito. Pero hay distintas formas de celebrar esta fecha. La más extravagante la llevó a cabo el dirigente catalán de Esquerra Republicana, Joan Tardá. En un acto callejero organizado por las juventudes de su partido finalizó su discurso al grito de “¡Viva la República y muerte al Borbón!” después de presenciar como se quemaba un ataúd que simbolizaba a la Constitución. Un día después, su partido explicaba con mofa que su dirigente se refería a Felipe V.