ARMAMENTO
Más de 100 países acuerdan destruir las bombas de racimo
Por Luis González-Aller
1 min
Internacional05-12-2008
Más de 100 países, entre los que se encuentra España, han aprobado la prohibición de la fabricación, venta, almacenamiento y uso de las bombas de racimo, armas diseñadas para sembrar el terreno de pequeñas cargas explosivas. Naciones como EE.UU., Rusia, China, Israel, Pakistán e India han decidido no apoyar este acuerdo.
La capital de Noruega ha sido la encargada de asistir a un hecho histórico. El acuerdo firmado no permite la fabricación, venta, almacenamiento y uso de las bombas de racimo. Estos explosivos han sembrado el pánico desde la II Guerra Mundial y han causado según un estudio reciente más de 110.000 muertes. El acuerdo entrará en vigor cuando sea ratificado por 30 países. El cumplimiento de este pacto será supervisado por el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y se realizarán informes para que los gobiernos cumplan las cláusulas del contrato. Los principales consumidores y fabricantes de estos artefactos y principales potencias mundiales, como EE.UU., Rusia, China, Israel, Pakistán e India no ha firmado el acuerdo. Otros países importantes en este ámbito como Reino Unido, Francia, Alemania o España han decido dar una respuesta afirmativa ante la propuesta. España destruirá dentro de siete meses estas armas. Según la ministra de Defensa, Carme Chacón, se destinarán cuatro millones de euros a aplicar esta medida. La ministra afirmó que "sólo quedarán en España aquellas bombas estrictamente necesarias para que zapadores e ingenieros aprendan a desactivarlas".