VENEZUELA
Chávez podría enfrentarse a su segunda derrota electoral
Por Miguel Martorell
1 min
Internacional07-12-2008
En diez años de poder en Venezuela, Hugo Chávez sólo ha vivido una derrota: la de diciembre del año pasado, cuando propuso una “reforma socialista” de la Constitución y poco más de un 50 por ciento de los ciudadanos la tumbó. En caso de convocar un referéndum el próximo febrero para tratar de perpetuarse en el poder más allá de los dos mandatos permitidos por la Ley, Chávez podría cosechar otra derrota.
Según un estudio realizado por Ecoanalítica Opinión Pública en siete ciudades de Venezuela, incluyendo Caracas, el 65,9 por ciento de los ciudadanos rechazaría en referéndum la enmienda constitucional que propone Chávez y el Partido Socialista Unido de Venezuela. Sólo un 31,1 por ciento se declaró a favor de apoyar que prolongue su mandato. Es más, el 20 por ciento de los chavistas declarados rechazó que el presidente del país modifique la Constitución para eliminar la limitación de dos mandatos que recoge. Frente a este pequeño porcentaje de chavistas díscolos, el 80 por ciento de los que actualmente apoyan al presidente se declararon a favor de la reforma. El líder de la oposición venezolana, Manuel Rosales, consideró la propuesta es "un insulto para la gente que a esta altura se esté hablando de una nueva campaña electoral, la colectividad está agobiada por problemas y además por el alto costo de vida". La oposición a Chávez cree que el presidente ha entrado de nuevo en "su juego diabólico". Pero, especialmente, la oposición le reprocha al presidente de Venezuela la "falta de respeto" que supone resucitar sus pretensiones cuando hace apenas unas semanas la población le dio un revés electoral. Chávez ganó las elecciones regionales, pero perdió cinco provincias, tres de ellas, las más importantes del país. Mientras, desde el Gobierno venezolano, se considera la enmienda constitucional "un clamor popular". El ministro de Exteriores, Nicolás Maduro, aseguró que la iniciativa nace de "la efervescencia popular que ha despertado un debate sobre la verdad de Venezuela y las campañas de difamación que la oligarquía ensaya contra el pueblo".