Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

LIBERTAD DE PRENSA

El cubano Ricardo González consigue el premio Reporteros Sin Fronteras

Por Juan Heralta RodríguezTiempo de lectura2 min
Comunicación07-12-2008

El periodista cubano Ricardo González ganó el pasado 4 de diciembre el premio Reporteros sin fronteras. González se encuentra en la cárcel cubana cumpliendo una pena de 20 años debido a la Primavera Negra del pasado 2003.

El periodista cubano Ricardo González Alfonso fue galardonado el pasado viernes 4 de diciembre con el premio de periodista del año concedido por Reporteros Sin Fronteras. El periodista no pudo acudir a recoger el premio debido a que actualmente se encuentra encarcelado con una pena de 20 años de cárcel a causa de la Primavera Negra de 2003 . El premio fue recogido por Alejandro González, amigo y compañero del periodista que también estuvo en la cárcel hasta el pasado mes de febrero, de manos de la Novel de la Paz iraní, Shirin Ebadi. Éste leyó un mensaje que consiguió enviar Ricardo a su esposa en el cual afirmaba que compartía el premio con 19 periodistas que habían sido encarcelados igual que él en 2003 en el que decía que “este presente no es el fin de los tiempos, sino el preludio de una época en la que no habrá rejas ni en el interior, ni en el exterior”. Este momento tuvo una gran carga dramática debido a que el estado de salud del periodista no es muy bueno, por el cual ha sido excarcelado hasta en cuatro ocasiones para poder ser llevado al hospital. Ricardo González nació en 1950 y antes de empezar a trabajar en medios independientes hizo programas infantiles. A partir de 1995, colaboró con la agencia independiente Cuba Press, hasta que en 1998 dio el salto a Reporteros sin fronteras y comenzó a trabajar como corresponsal. Más adelante, en 2001, funda con el periodista cubano Raúl Rivero la Sociedad Manuel Márquez Sterling para formar a periodistas independientes. Un año después, deciden lanzar la publicación De cuba de la que se llegaron a lanzar 200 ejemplares. Ésta era una revista diferente a las demás, ya que trataba temas políticos que hasta entonces nadie se había atrevido a tratar en Cuba. Esto genero gran polémica en el país y provocó que secuestraran el segundo ejemplar y que los responsables del mismo fueran detenidos. Por este hecho, González fue condenado junto a 27 periodistas más, de los cuales 18 eran de la escuela que había creado. Por considerarlo un agitador y por haber atacado a su país, fue condenado a veinte años de cárcel en la conocida Primavera Negra del 2003 y aún hoy sigue cumpliendo condena. Otros premiados durante la gala de Reporteros Sin Fronteros fueron Radio Free NK, con el premio Medio de Comunicación 2008 y los bloggers birmanos Zarganar y Nay Phone Latt,¬ en la categoría de Ciberdisidente.