Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CRISIS

Más despidos en el sector de las telecomunicaciones

Por Dayana FajardoTiempo de lectura1 min
Economía07-12-2008

El gigante de las comunicaciones estadounidense AT&T también se ha apuntado a la moda de los despidos. De momento, no ha aclarado cuáles serán los departamentos y ciudades afectadas, pero sí que se eliminarán 12.000 puestos de trabajo, lo que significa el cuatro por ciento de su plantilla.

Ésta es la primera vez desde que adquirió BellSouth Corp. en 2006 que anuncia una reducción en su nómina. AT&T debe enfrentarse a la recesión, que obliga a la reducción de gastos, además a de la tendencia de los usuarios a pasarse a la telefonía celular, lo que ha ocasionado que en el último trimestre las líneas básicas de esta compañía disminuyeran en un 11 por ciento. Igualmente, admitió que los despidos son resultado también de “cambios en la mezcla comercial”. Y que continúa con planes para entrar en el sector de telefonía celular y banda ancha en cualquiera de los 22 estados en los que opera. Pero AT&T no es la única empresa de telecomunicaciones que recorta personal: el grupo Telecom planea despedir a 4.000 empleados. Esta compañía italiana ha anunciado un plan de supresión de 2009 a 2011. Con una deuda de 35.000 millones de euros, había lanzado un plan de ahorro, lo que había generado el retiro de gran cantidad de sus empleados, llegando a acuerdos con los sindicatos y logrando en septiembre que se firmaran jubilaciones voluntarias hasta el 31 de diciembre de 2010.